La Catedral de Mallorca certifica su Sistema de Gestión Energética bajo la norma ISO 50001
Hace algunos días conocimos que la Catedral de Mallorca ha certificado su Sistema de Gestión Energética implantado bajo la norma...
Leer más
11
Sep
Actualmente, la preocupación por los efectos del Cambio Climático en el mundo se ha visto incrementada. Y esta preocupación se traslada a las autoridades competentes, que cada vez van estableciendo más medidas de control y más exigencias a las empresas. El objetivo final es el de ir reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y por consiguiente el cambio climático.
Cada vez son más las organizaciones que escogen voluntariamente realizar seguimiento y notificar las emisiones de GEI para gestionar mejor su huella de carbono. Pues bien, para estas organizaciones la norma ISO 14064 ofrece un marco en el que basarse para cuantificar y reducir las emisiones de GEI.
Esta norma internacional, desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO), especifica los principios y requisitos para la cuantificación y el informe de emisiones y reducciones de gases de efecto invernadero (GEI). Incluye requisitos para diseño, desarrollo, gestión de un inventario de GEI y para su verificación.
Porque, la norma ISO 14064 no es certificable, pero sí verificable. Esto permite asegurar, mediante una empresa acreditada e independiente, que la declaración de las emisiones es completa, coherente y transparente.
Esta norma está publicada en tres partes:
En definitiva, una empresa que voluntariamente implanta la norma ISO-14064 “Gases de Efecto Invernadero”, demuestra que está limitando sus emisiones. Y además, lo hace con herramientas que le permiten cuantificarlas, hacer seguimiento y realizar informes que serán verificados por agentes externos.
La implantación de la norma ISO 14064 aporta una serie de beneficios a la empresa, ya que:
Si estás interesado en cuantificar los gases de efecto invernadero emitidos por tu empresas y verificarlos, contacta con nosotros.
Imagen: freepik
Hace algunos días conocimos que la Catedral de Mallorca ha certificado su Sistema de Gestión Energética implantado bajo la norma...
Leer másLa compañía vallisoletana, Grupo Hermi ha obtenido nuevamente la certificación IFS con “nivel superior” en sus seis plantas de producción....
Leer másActualmente, en el camino hacia la sostenibilidad, el cálculo de la Huella de Carbono de una organización, es uno de los...
Leer más