¿NECESITA TU EMPRESA MEDIR SU HUELLA DE CARBONO?
Actualmente, en el camino hacia la sostenibilidad, el cálculo de la Huella de Carbono de una organización, es uno de...
Leer más
24
Abr
El Real Decreto 214/2025, de 18 de marzo, establece los requisitos para la creación del registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO₂, así como la obligación de calcular la huella de carbono y elaborar planes de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Esta normativa da continuidad al registro creado en 2014 y amplía su alcance para incluir nuevas tipologías de proyectos de absorción y huellas de carbono de eventos, entre otros aspectos .
La huella de carbono de una empresa es la cantidad total de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que produce, expresada generalmente en toneladas de CO2 equivalente. Incluye todas las actividades de la empresa, desde la producción y el transporte hasta el uso de energía y los residuos generados.
La Huella de Carbono se puede calcular para 3 alcances:
Las empresas que deben calcular anualmente su huella de carbono y elaborar un plan de reducción son las obligadas por el art. 49.5 del Código de Comercio o art. 262.5 de la Ley de Sociedades de Capital. Aquellas que cumplen al menos uno de los siguientes criterios:
El registro oficial de la Huella de Carbono obligará a las empresas, organizaciones y administraciones a:
Los principales beneficios que puede aportar la verificación de tu Huella de Carbono son:
Imagen: freepik
Actualmente, en el camino hacia la sostenibilidad, el cálculo de la Huella de Carbono de una organización, es uno de...
Leer másActualmente, en el camino hacia la sostenibilidad, el cálculo de la Huella de Carbono de una organización, es uno de los indicadores...
Leer másActualmente, en el camino hacia la sostenibilidad, el cálculo de la Huella de Carbono de una organización, es uno de los...
Leer más