El Hospital La Paz obtiene la certificación IQNet SR10
El Hospital Universitario La Paz ha obtenido la certificación de su Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa implantado...
Leer más
1
Jun
Uno de los cambios que ha introducido la última revisión de la norma ISO 9001 es el deber, por parte de la organización, de determinar los riesgos y oportunidades relacionados con sus procesos y de planificar las acciones necesarias para abordar dichos riesgos, evaluando posteriormente su eficacia.
Los objetivos perseguidos con esta determinación serán: asegurar que el sistema de gestión pueda lograr los resultados planificados, aumentar los efectos deseables, prevenir o reducir efectos no deseados y lograr la mejora continua.
[hubspot type=cta portal=5056361 id=21cd9540-a958-49fd-adc5-f0d7531cc437]
La norma no establece ninguna metodología concreta para determinar los riesgos y oportunidades, pero desde nuestra amplia experiencia, consideramos que un buen punto de partida puede ser utilizar una matriz DAFO, ya que permitirá la identificación de los diferentes elementos tanto internos como externos que pueden afectar a la organización. Y tras obtener los resultados de ese análisis, es decir, las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la organización, se podrán determinar y establecer:
Pero, ¿cómo abordar los riesgos y oportunidades?
La norma ISO 9001:2015 da algunas pistas sobre ello, indicando que los riesgos podrían abordarse así: evitando el riesgo, corriendo el riesgo para perseguir una oportunidad, eliminando la fuente de riesgo, cambiando la probabilidad o consecuencia del mismo, compartiendo el riesgo, conteniéndolo…
Por otro lado, indica que las oportunidades podrían ir encaminadas a la adopción de nuevas prácticas, o a la introducción de nuevos productos, la apertura de nuevos mercados, nuevo enfoque al cliente o la creación de asociaciones y el uso de nuevas tecnologías.
ISO 9001 2015 establece además que sea la propia Dirección de la organización la que asuma el liderazgo para planificar los riegos y oportunidades y que además se encargue de verificar paso a paso la evolución de todo el proceso.
El Hospital Universitario La Paz ha obtenido la certificación de su Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa implantado...
Leer másEl sector de la restauración en España tiene un gran peso en la economía y un creciente valor turístico porque,...
Leer másTipos de Sistemas de Gestión Sistemas de Gestión de la Calidad Con la implantación de un Sistema de Gestión de...
Leer más