Fases que componen la implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información
Para poder garantizar la correcta implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI), la base es...
Leer más
22
May
Hoy día, ante la digitalización del mundo empresarial, se hace indispensable para una empresa mantener la seguridad de la información que maneja. De hecho, son muchas las normas dirigidas a este fin y que permiten regular distintos aspectos en materia de seguridad, como puede ser la protección de datos de carácter personal, el comercio electrónico…o muchos otros.
Y todas ellas persiguen la seguridad de la información, que a su vez garantizará la privacidad, integridad y disponibilidad de los datos de una empresa.
ISO 27001 es la norma internacional certificable que define los requisitos que debe tener un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Y cumplir con sus requisitos conlleva también el cumplimiento de todos aquellos requisitos en materia de seguridad de la información regulados por normativas.
Con esta certificación tu empresa se asegura que los datos suministrados sean confidenciales, íntegros, disponibles y legales para protegerlos de los riesgos que se puedan presentar
Por tanto, implantar esta norma posibilitaría a la empresa demostrar a sus clientes que gestiona adecuadamente la seguridad de la información que maneja, que cumple con la normativa vigente y además que está disminuyendo los riesgos de fraude, y de pérdida o filtración de información.
ISO 27001 se basa en la gestión de riesgos, es decir que, los identifica, los evalúa y luego establece las medidas necesarias para tratarlos. Y es una norma recomendable para cualquier tipo de empresa y de cualquier sector. Aunque es especialmente recomendable para empresas del sector financiero, sanitario, publico, de tecnologías de la información (TI) y subcontratas que gestionen información por encargo de otros.

Los principales beneficios que logran las empresas que implantan un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) bajo la Norma ISO/IEC 27001 son:
Y quizá, una de las ventajas que presenta esta norma, sea que se puede adaptar a cada empresa, en función de sus características y las necesidades que tenga en materia de seguridad de la información.
¿Quiere garantizar la seguridad de la información que maneja en su empresa? Contacte con nosotros, estaremos encantados de asesorarle.
imagen: rawpixel.com
Para poder garantizar la correcta implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI), la base es...
Leer másHasta el momento, los derechos fundamentales de los ciudadanos respecto a la protección de datos de carácter personal venían otorgados...
Leer másLas dos palabras que mejor definen lo que aportan a una empresa las normas ISO son mejora continua. Ese es...
Leer más