ISO 22000. Sistema de gestión para la seguridad de los alimentos
Como hemos venido diciendo en reiteradas ocasiones, cada vez, se está haciendo más hincapié en la importancia de asegurar la...
Leer más
8
Sep
Antes de comenzar a analizar qué norma ISO vas a implantar en tu empresa debes conocer de dónde vienen estas famosas normas, ¿no crees?
ISO son las siglas de Internacional Organization for Standardization, es decir, Organización Internacional de Normalización, entre cuyas actividades destaca la elaboración de normas técnicas internacionales, pero también la elaboración de informes técnicos, especificaciones técnicas, guías…
Las normas ISO son un conjunto de normas voluntarias cuya finalidad es la mejora continua de la gestión de una empresa en sus distintos ámbitos. Y, a pesar de ser voluntarias han ido ganando cada vez más reconocimiento gracias a la globalización, ya que dichas normas favorecen que los intercambios comerciales entre países sean cada vez más fáciles, transparentes y justos. Las normas ISO son herramientas que ayudan a las empresas a mejorar la gestión en un ámbito concreto como calidad, medio ambiente, seguridad, energía, riesgos… Además, esto ayudará a mejorar la posición de la empresa en el mercado, dar un mejor servicio o producto, diferenciarse de la competencia y demostrar innovación y liderazgo.
Y gracias a los útimos informes ISO Survey of Certifications , referente mundial en certificaciones ISO, hemos conocido que las empresas españolas van escalando posiciones tanto a nivel mundial como a nivel europeo, en la práctica totalidad de certificaciones posibles.
En datos globales, las empresas españolas figuran entre las diez primeras posiciones mundiales en las certificaciones consideradas más importantes, como calidad, gestión ambiental, seguridad alimentaria o gestión de la energía , entre otras.
Una empresa que quiera certificar su Sistema de Gestión en base a alguna de las normas ISO deberá contar con una Entidad de Certificación, acreditada por ENAC, que se encargará de auditar el sistema de gestión, evaluando si cumple con todos los requisitos de la norma y si está correctamente implantado en la empresa.
Existen distintas entidades certificadoras acreditadas en nuestro país y el único organismo con potestad para otorgar acreditaciones en España es la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) declarada, según el Real Decreto 1715 de 2010 del estado español, y en cumplimiento de lo establecido en el Reglamento Europeo (CE) n.º 765/2008. Las acreditaciones otorgadas a una Entidad de Certificación se hacen por sectores de actividad, con lo que es fundamental que la empresa, a la hora de elegir con quién certificarse, previamente se asegure de que la entidad elegida está acreditada para la actividad a la que se dedica.
Las normas ISO más certificadas en España son:
Los beneficios que aportar las certificaciones ISO son diversos y algunos de ellos marcados por el ámbito de aplicación, pero de manera general podemos esperar que:
Si ya tienes claro que norma necesita implantar tu empresa o necesitas más información para decidirte no dudes en contactar con nosotros ,pues disponemos de una amplia experiencia en todas ellas.
Imagen: jcomp
Como hemos venido diciendo en reiteradas ocasiones, cada vez, se está haciendo más hincapié en la importancia de asegurar la...
Leer másLa norma ISO 9001 esta compuesta por una serie de requisitos que permiten la implantación de un sistema de gestión de la...
Leer másA finales del mes de enero, SEUR Logística renovó la certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad y...
Leer más