EL EINF O ESTADO DE INFORMACIÓN NO FINANCIERA
El Estado de Información No Financiera (EINF) es un informe de gestión de la empresa o grupo de empresas en...
Leer más
14
Dic
El Estado de Información No Financiera (EINF) es un informe de gestión de la empresa o grupo de empresas en el que se aporta información sobre cuestiones medioambientales, de personal y derechos humanos, diligencia debida y sostenibilidad.
La Ley 11/2018, de 28 de diciembre, vino a modificar el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital y la Ley de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, que transpone la Directiva 2014/95/UE sobre divulgación de información no financiera y diversidad. Esta Ley es la que regula los Estados de Información No Financiera, impulsando la transparencia y el compromiso social de las empresas y obligándolas a dar más información.
La información no financiera engloba la información necesaria para comprender la evolución, los resultados, la situación de la empresa. Incluye el impacto de su actividad respecto a cuestiones medioambientales y sociales, al respeto de los derechos humanos y a la lucha contra la corrupción y el soborno, así como relativas al personal.
Está previsto que en 2023 entre en vigor la nueva Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) que ampliará y modificará el contenido de la Directiva de Estados de Información no Financiera. Esta nueva directiva va a introducir mayores exigencias en materia de informes. Obligará a las grandes empresas a publicar información en materia de sostenibilidad, como los derechos medioambientales, los derechos sociales, los derechos humanos y los factores de gobernanza.
El Consejo y el Parlamento Europeo llegaron a un acuerdo en junio de 2022, según el cual la Directiva se aplicará en tres fases:
La finalidad es que las sociedades, entre otra información de carácter social, incluyan información ambiental. Hasta el momento, la Ley 11/2018 establece que dentro de la información no financiera que deben presentar las empresas, se incluya información detallada sobre los efectos actuales y previsibles que sus actividades puedan tener en el medio ambiente, sobre la salud y la seguridad. También se incluirán los procedimientos de evaluación o certificación ambiental, los recursos dedicados a la prevención de riesgos ambientales, la aplicación del principio de precaución, la cantidad de provisiones y garantías para riesgos ambientales. Además, indica las siguientes pautas a modo de guía:
Si tu empresa está entre las que deben realizar el informe sobre información no financiera en INTEGRA podemos asesorarte.
Imagen: freepik
El Estado de Información No Financiera (EINF) es un informe de gestión de la empresa o grupo de empresas en...
Leer más