Presentado el primer informe sobre “Comunicación de la RSC en España: radiografía y diagnostico»
OCARE, Observatorio de la Comunicación y la Acción de la Responsabilidad Empresarial, ha elaborado un informe sobre la Comunicación de...
Leer más
2
May
A partir del 25 de mayo será de aplicación el nuevo Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos – RGPD)
Esto significa que la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos (LOPD) deja de estar vigente y habrá que esperar a que se apruebe la que será nueva Ley Orgánica de Protección de Datos 2018, actualmente en fase de proyecto.
Los cambios acaecidos en la sociedad a nivel global, con internet, las redes sociales, comercio online, Big data… han hecho necesaria una regulación, puesto que muchos de los cambios han afectado directamente a los derechos y libertades de las personas, haciendo que los datos personales se conviertan en un valor más de negocio y sin ofrecer garantía alguna sobre la confidencialidad ni sobre el correcto uso de estos.
El RGPD viene a reforzar los derechos de las personas físicas a través de:
En cuanto al proceso de adaptación, éste va a depender del tipo de empresa y de los tipos de datos con los que trabaje (datos de riesgo, sensibles, financieros…).
Y a grandes rasgos ¿qué le va a exigir el RGPD a tu empresa?
Imagen: Teravitia
OCARE, Observatorio de la Comunicación y la Acción de la Responsabilidad Empresarial, ha elaborado un informe sobre la Comunicación de...
Leer másHace pocos días conocimos que el Departamento de Salud de la Ribera ha renovado la certificación de su Sistema de...
Leer más¿Qué es la Responsabilidad Social (RS)? Se conoce como Responsabilidad Social (RS) al claro compromiso que adquieren las organizaciones públicas...
Leer más