¿Quiere conocer si su empresa cumple con la LOPD?
Como bien sabemos la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007,...
Leer más
28
Oct
La FDA (Food and Drugs Administration) ha iniciado el proceso de actualización de cuatro reglamentos relacionados con la prevención de enfermedades que se transmiten a través de los alimentos.
Una vez realizada dicha actualización, los reglamentos incluirán algunos de los apartados definidos en la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FDA Food Safety Modernization Act. FSMA) con objeto de aumentar la seguridad alimentaria aplicando un enfoque dirigido a la prevención de los problemas relacionados con la inocuidad de los alimentos.
Desde la entrada en vigor de la FSMA en enero de 2011, la FDA ha planteado 7 reglamentos con objeto de garantizar su aplicación y los 4 que quieren actualizar son: Inocuidad de los productos agrícolas, Controles preventivos para los alimentos de consumo humano, Controles preventivos para los alimentos de consumo animal y el Programa de verificación de proveedores extranjeros.

La detección por parte de la FDA de la necesidad de actualizar estos reglamentos ha surgido de las sugerencias dadas por el público durante las reuniones ad hoc y de los comentarios recibidos en relación a estos reglamentos.
A continuación procedemos a indicar los aspectos que pretenden actualizarse en cada uno de los reglamentos detallados en apartados anteriores:
Reglamento de la Inocuidad de los productos agrícolas: La FDA quiere actualizar los aspectos relacionados con las disposiciones sobre la calidad del agua con objeto de tener en cuenta las variaciones naturales que existen entre las diferentes fuentes del líquido y concordar el enfoque relacionado con el abono y la composta usados en la producción agrícola.
Reglamento de la Inocuidad agrícola y Reglamento de Controles preventivos para los alimentos de consumo animal: La FDA pretende establecer una nueva forma para la indicación de las granjas que están sujetas al cumplimiento de lo definido en el Reglamento de la Inocuidad agrícola y simplificar el número de entidades a las que les aplica. A la misma vez pretende actualizar el Reglamento de controles preventivos para los alimentos de consumo animal y definir a que entidades les aplica.
Reglamento de Verificación de Proveedores: La FDA pretende dar a los importadores más flexibilidad para definir las medidas de verificación a aplicar por las entidades en base a los riesgos y a la experiencia previa que tengan con estos.
Para finalizar nuestra publicación de hoy es importante el indicar que los nuevos Reglamentos serán publicados en el 2015.
¿Quiere garantizar la seguridad alimentaria de sus productos y asegurarse de que cumple los requisitos legales de aplicación? A que espera, contacte con Integra, nos encontramos a su disposición.
Imagen|Seemann
Como bien sabemos la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007,...
Leer másA principios de este mes hemos sido conocedores de que el Presidente Barack Obama apuesta por crear una nueva entidad...
Leer másLa certificación bajo la norma ISO 9001 de una empresa, se logra tras evidenciarle a la entidad de certificación escogida...
Leer más