SOLICITA LAS AYUDAS PARA PYMES EN ALMERÍA.
El Programa InnoCámaras tiene por objeto impulsar la innovación, como herramienta competitiva clave en la estrategia de las pymes. En el marco de dicho programa,...
Leer más
8
Feb
Las empresas que quieren mejorar sus actividades de I+D+i cuentan con la ayuda de la norma UNE 166002:2021. Es una norma técnica española que establece los requisitos para la gestión de proyectos de desarrollo de productos y servicios. Define los procesos necesarios para planificar, ejecutar y controlar proyectos, desde la definición del alcance hasta la entrega final. Esta norma está en línea con las normas internacionales PMI (Project Management Institute) y ISO 21500.
La norma va indicando el camino que una empresa debe seguir para gestionar adecuadamente la I+D+i, comenzando por un análisis de su contexto, es decir, un análisis de los factores tanto internos como externos que afectan a la organización y siguiendo por la determinación de las necesidades de todas las partes interesadas implicadas en los procesos de I+D+i.
Será fundamental, además, establecer una línea estratégica que se refleje tanto en la política como en los objetivos definidos y planificados por la empresa. Y para el logro de estos, la dirección deberá dotar de los recursos y procesos soportes que considere necesarios para que la implantación del Sistema de Gestión de I+D+i sea adecuada y eficaz. Para ello creará una estructura corporativa clara y bien definida. Además tendrá que establecer líneas de comunicación adecuadas, procesos de gestión del conocimiento y de la transferencia y protección tecnológica eficaces, e implementará la vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva.
En cuanto a los procesos puramente operativos, la empresa debe establecer directrices claras para una eficaz gestión de idea. Esto posteriormente se transformará en desarrollo de proyectos que conduzcan a resultados que aporten valor comercial y competitivo a la empresa. Y para realizar un seguimiento de todos los procesos comentados, y comprobar la eficacia real del Sistema de Gestión de I+D+i, la norma ofrece herramientas a la organización. Para evaluar dicho desempeño se utilizarán las auditorías internas, las revisiones del sistema por la dirección y, cómo no, la medición de los resultados a través de una batería de indicadores que muestre la eficacia o no del sistema y su mejora continua.
Una empresa u organismo que desarrolle un Sistema de Gestión de la I+D+i logrará:
Si tu empresa es innovadora y está interesada en implantar la norma UNE 166002 ponte en contacto con nosotros, haremos que el proceso de implantación sea sencillo y adaptado a la realidad de tu empresa.
Imagen: rawpixel.com
El Programa InnoCámaras tiene por objeto impulsar la innovación, como herramienta competitiva clave en la estrategia de las pymes. En el marco de dicho programa,...
Leer másEn el mes de abril se publicó la nueva versión de la norma UNE 166002:2021 con el objetivo de seguir...
Leer másComo ya sabemos, por el plan de transición de ENAC, los certificados UNE 166002 con la versión 2006 sólo serán...
Leer más