¿Que es la norma ISO 27000 de Seguridad de la Información?
Los sistemas de gestión sectoriales son herramientas que han sido especialmente adaptadas a la actividad principal de cada empresa, lo...
Leer más
13
Mar

¿A qué empresas se recomienda la implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información?
Antes de conocer a qué empresas se recomienda la implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, es conveniente tener presente qué es la norma ISO 27000 de Seguridad de la Información.
Como su propio nombre indica, la ISO 27000 es una norma que define los requisitos que debe cumplir el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información en una empresa u organización.
Por tanto, su implantación ofrece a la empresa la ventaja de proteger su información de manera fiable a través de tres principales objetivos: preservar la confidencialidad de sus datos, conservación de la integridad de sus datos y disponibilidad fácil de la información protegida.
Por todo ello, es evidente que debido al tipo de información con la que trabajan, muchas empresas y organizaciones que tratan asuntos confidenciales en cuanto a datos personales (sanitaria, laboral, médica, financiera…), la aplicación de la ISO 27000 es fundamental.
No obstante, los Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información pueden ser implantados en cualquier organización pública o privada que desee garantizar tanto la preservación como la protección de sus datos.
Imagen | Diego3336
Los sistemas de gestión sectoriales son herramientas que han sido especialmente adaptadas a la actividad principal de cada empresa, lo...
Leer másHace algunos días conocimos que la Catedral de Mallorca ha certificado su Sistema de Gestión Energética implantado bajo la norma...
Leer másLa cooperativa olivarera de primer grado Nuestra Señora de las Virtudes ubicada en La Puebla de Cazalla (Sevilla) ha obtenido...
Leer más