La Organización Internacional de Normalización publicó el pasado 19 de junio la nueva versión de la Norma ISO 22000:2018 Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos, que establece los requisitos para implantar y desarrollar un sistema de gestión de seguridad alimentaria que sea eficaz a lo largo de toda la cadena alimentaria.
Esta norma, a igual que ha ocurrido con las ISO 9001, 14001 y 45001, también adopta la estructura de alto nivel, incluyendo los siguientes apartados:
- Contexto de la organización
- Liderazgo
- Planificación
- Apoyo
- Operación
- Evaluación del desempeño
- Mejora

Entre otros cambios, la nueva ISO 22000 viene a reforzar el enfoque basado en riesgos, haciendo más hincapié en minimizarlos a lo largo de todos los eslabones de la cadena alimentaria que puedan generar un peligro en los alimentos, ya sea de manera directa o incluso indirecta. Por tanto, la norma sienta las bases para ayudar a identificar, prevenir y reducir los riesgos, consiguiendo sistemas de gestión de la seguridad alimentaria más eficientes.
La ISO 22000:2018 persigue garantizar la cadena de suministro basándose en los principios de los Sistemas de Gestión Integrados y manteniendo los principios de APPCC.
Las organizaciones certificadas conforme a ISO 22000: 2005 tendrán un plazo de tres años para adaptarse a la nueva versión de la norma.
Si no eres de los que dejan las cosas para última hora y necesitas más información contacta con nosotros. INTEGRA
Foto: freepik