REDUCE EL IMPUESTO AL PLÁSTICO CON UNE-EN 15343
El impuesto medioambiental que recae sobre los envases de plástico no reutilizables se está aplicando desde el 1 de enero...
Leer más
18
Oct
¿Conoces el nuevo impuesto medioambiental que recae sobre los envases de plástico no reutilizables? se está aplicando desde el 1 de enero de 2023. Este impuesto es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre la utilización de envases no reutilizables que contengan plástico y figura en la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, aprobada en abril 2022.
El propósito de este impuesto es doble: prevenir la generación de residuos de envases de plástico no reutilizables y promover el reciclaje de residuos plásticos, contribuyendo así a la economía circular de este material.
Este impuesto, de carácter indirecto, se aplica a la utilización de envases no reutilizables que contienen plástico en el territorio español. Estos envases se utilizan para proteger, manipular, distribuir o presentar productos. No se gravan los envases diseñados para contener, sostener o preservar el producto durante todo su ciclo de vida. Por ejemplo, no están sujetos a este impuesto las cápsulas de plástico del café, el envoltorio plástico del detergente para lavavajillas, el tóner de plástico de una impresora o el ambientador de plástico.
El impuesto también resulta de aplicación a productos plásticos semielaborados destinados a la fabricación de envases y productos que contienen plástico para facilitar su cierre, comercialización o presentación, como tapones, film y envolturas. Además, abarca a diferentes tipos de envases, como envases de venta o primarios, envases colectivos y envases de transporte o terciarios.
Un envase no reutilizable es aquel que no está diseñado ni comercializado para tener múltiples ciclos de vida y no puede ser rellenado o reutilizado con la misma finalidad para la que fue creado varias veces.
Resumiendo, este impuesto se aplica a varios tipos de productos:
Este impuesto grava envases como las cajas de plástico utilizadas para contener un pequeño número de productos, vasos de plástico, rollos de embalaje y la parte no reciclable de envases de plástico reciclables. También se aplica a productos de un solo uso con la misma finalidad, como sobres de aceite, salsas, kétchup y otros productos similares. A continuación, te presentamos ejemplos de productos a los que se aplica este impuesto:
Por otro lado, hay productos que quedan excluidos de este impuesto sobre envases de plástico:
Además, la norma establece exenciones para envases no reutilizables que contienen plástico cuando se destinan a funciones médicas, como medicamentos, productos sanitarios, alimentos para usos médicos especiales, preparados para lactantes de uso hospitalario o residuos peligrosos de origen sanitario.
El impuesto es responsabilidad de los fabricantes, importadores y adquirientes intracomunitarios de estos productos. Además, se grava la tenencia irregular de estos productos.
La base imponible del impuesto se establece en función de la cantidad de plástico no reciclado, expresada en kilogramos, que se encuentra en los productos sujetos al impuesto.
El tipo impositivo aplicable es de 0,45 euros por kilogramo de plástico no reciclado contenido en los productos sujetos al impuesto. Cuando un producto sujeto al impuesto está compuesto de plástico y otros materiales, solo se grava el plástico no reciclado contenido en ese producto. Esto quiere decir que el hecho de que el producto incluya plástico reciclado puede reducir el impuesto, siempre y cuando se certifique dicha cantidad.
La cantidad de plástico reciclado en los productos sujetos al impuesto debe ser certificada por una entidad debidamente acreditada para emitir certificación al amparo de la norma UNE-EN 15343:2008 «Plásticos. Plásticos reciclados. Trazabilidad y evaluación de conformidad del reciclado de plásticos y contenido en reciclado» o las normas que las sustituyan.
Para resolver dudas, la Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los interesados información a través del siguiente enlace: Agencia Tributaria.
Si tu organización está sujeta al impuesto al plástico y quiere reducir el impuesto certificando la cantidad de plástico reciclado puedes contar con EXTERNA.
Imagen: freepik
El impuesto medioambiental que recae sobre los envases de plástico no reutilizables se está aplicando desde el 1 de enero...
Leer más