UNE 93200. Cartas de Servicios
Como cada vez son más las empresas privadas, públicas y las Administraciones que apuestan por la certificación de las Cartas...
Leer más
1
Abr
8.3. Diseño y desarrollo de los productos y servicios
8.3.1 Generalidades
Cuando los clientes u otras partes interesadas no establecen o no definen los requisitos de los productos y servicios y su idoneidad para ser producidos o para ser prestados, las organizaciones deberán establecer, implantar y mantener un procedimiento de diseño y desarrollo.
8.3.2 Planificación del diseño y desarrollo
Al establecer las etapas y controles para el diseño y desarrollo, las organizaciones deben tener en cuenta:
– La naturaleza, duración y complejidad de las actividades de diseño y desarrollo
– Los requisitos que especifican etapas del proceso específicas, incluyendo las revisiones del diseño y desarrollo que son de aplicación
– La verificación y validación del diseño y desarrollo necesaria
– Las responsabilidades y autoridades implicadas en el proceso de diseño y desarrollo
– La necesidad de controlar las interfaces entre los individuos y las partes implicadas en el proceso de diseño y desarrollo
– La necesidad de la participación del cliente y de grupos de usuarios en el proceso de diseño y desarrollo
– La información documentada necesaria para confirmar que se han cumplido los requisitos del diseño y desarrollo
8.3.3 Elementos de entrada para el diseño y desarrollo
Las organizaciones deberán determinar:
– Los requisitos esenciales para el tipo específico de productos y servicios diseñados y desarrollados, incluyendo, cuando sea de aplicación, los requisitos funcionales y de desempeño
– Los requisitos legales y reglamentarios de aplicación
– Las normas o códigos de prácticas que las organizaciones se han comprometido a implantar
– Las necesidades de recursos internos y externos para el diseño y desarrollo
– Las consecuencias potenciales del fracaso debido a la naturaleza de los productos y servicios
– El nivel de control del proceso de diseño y desarrollo esperado por los clientes y otras partes interesadas
Los elementos de entrada deberán ser adecuados para los fines de diseño y desarrollo, estar completos y no ser ambiguos.
Los posibles conflictos entre los elementos de entrada deberán resolverse.
8.3.4 Controles del diseño y desarrollo
Los controles aplicados al proceso de diseño y desarrollo deberán asegurar que:
– Los resultados a lograr por las actividades de diseño y desarrollo están claramente definidos
– Las revisiones del diseño y desarrollo se llevan a cabo conforme lo definido
– La verificación se realiza para asegurarse de que los elementos de salida del diseño y desarrollo cumplen con los elementos de entrada
– La validación se realiza para asegurarse de que los productos y servicios resultantes satisfacen los requisitos para su aplicación prevista o uso previsto (cuando se conozca).
8.3.5 Elementos de salida del diseño y desarrollo
Las organizaciones deben asegurarse de que los elementos de salida del diseño y desarrollo:
– Cumplen con los requisitos de los elementos de entrada
– Son adecuados para los procesos posteriores
– Incluyen o hacen referencia a los requisitos de seguimiento y medición y a los criterios de aceptación, cuando sean de aplicación
– Asegurarse que los productos a producir o los servicios a prestar son adecuados para el propósito previsto y su uso correcto y seguro
Las organizaciones deben mantener información documentada resultante del proceso de diseño y desarrollo.
8.3.6 Cambios del diseño y desarrollo
Las organizaciones deben revisar, controlar e identificar los cambios realizados en los elementos de entrada y elementos de salida durante el diseño y desarrollo de productos y servicios o a posteriori, en la medida en la que no haya un impacto adverso en la conformidad con los requisitos establecidos.
Se debe mantener información documentada sobre los cambios del diseño y desarrollo.
¿Le interesa conocer más información sobre un punto en concreto de la nueva versión de la norma ISO 9001 de Sistemas de Gestión de la Calidad? Contacte con Integra, a que espera.
Imagen|Hotblack
Como cada vez son más las empresas privadas, públicas y las Administraciones que apuestan por la certificación de las Cartas...
Leer másEl pasado 21 de febrero se publico el nuevo Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos...
Leer másEl pasado mes de Marzo del presente año, AENOR, publico la NORMA EUROPEA UNE-EN 16114:2012 de Servicios de Consultoría de...
Leer más