Europa endurece la normativa de etiquetado del aceite de oliva
A finales del mes de noviembre, hemos conocido que los Estados Miembros de la Unión Europea han dado luz verde...
Leer más
25
Feb
Como hemos dicho en diversas ocasiones, en la actualidad, tanto los consumidores como las autoridades sanitarias muestran un grado de exigencia cada vez mayor en cuanto a la calidad y seguridad que deben ofrecen los productos alimentarios. Por ello, todas las empresas que forman parte de la cadena alimentaria deben garantizar la seguridad de su propia marca en aquellos productos que venden.
Para garantizar la seguridad alimentaria existen distintas normas que marcan los requisitos necesarios para implementar un sistema de gestión eficaz. Pues bien, una de esas normas es la IFS , que es el estándar promovido por la asociación de distribuidores de Alemania, Francia e Italia y que nace de la necesidad de disponer de una norma de calidad y seguridad alimentaria común a todos los países, como consecuencia de la globalización de comercialización de productos.
IFS Food, es una norma reconocida por la Global Food Safety Initiative (GFSI) y la última versión de la norma, la 6.1 entró en vigor el 1 de julio de 2018. Los Sistemas de Gestión de la Seguridad Alimentaria definidos bajo los requisitos de esta norma pueden ser implantados en empresas alimentarias que elaboren alimentos o envasen alimentos a granel, porque el estándar IFS Food sólo se aplica cuando el producto es procesado o tratado o cuando existe peligro de una contaminación del producto durante su primer empaquetado.

¿Cuáles son los principales beneficios de la norma IFS?
La norma IFS puede aportar muchos beneficios a la empresa, como:
Si necesita asesoramiento sobre alguna de las normas IFS, en INTEGRA le informaremos acerca del proceso de implantación, llámenos.
Imagen: freepik
A finales del mes de noviembre, hemos conocido que los Estados Miembros de la Unión Europea han dado luz verde...
Leer másEl nuevo Reglamento (UE) nº 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor (denominado Reglamento IAC) será aplicable durante este...
Leer másLa norma ISO 22000 de Sistemas de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos es una herramienta que permite evidenciar...
Leer más