Blog

IFS PROGRESS PARA LOGRAR LA CERTIFICACIÓN EN IFS FOOD

13

Nov

IFS PROGRESS PARA LOGRAR LA CERTIFICACIÓN EN IFS FOOD

IFS Progress Food V3 está dirigido a las pequeñas y medianas empresas cuyo objetivo futuro es la certificación de la Norma IFS Food  

IFS Progress Food V3, anteriormente conocido como IFS Global Markets,  es un programa de desarrollo para evaluar el cumplimiento de los productos y procesos en relación a la seguridad alimentaria y la calidad.

Ofrece un enfoque estructurado y gradual para aquellas empresas que aún no están listas para la certificación completa de la Norma IFS Food, ayudándolas a fortalecer sus procesos en materia de seguridad, calidad y cumplimiento legal del producto.

Niveles de certificación

El programa se divide en dos etapas, cada una con un conjunto diferente de requisitos:

  • Nivel básico: Cubre alrededor del 45 % de los requisitos de la Norma IFS Food. Se centra en la implementación de procesos fundamentales de seguridad y calidad alimentaria, incluyendo las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) y una introducción al APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico).
  • Nivel intermedio: Abarca aproximadamente el 70 % de los requisitos de la Norma IFS Food. En esta etapa se introducen procedimientos más exhaustivos, como una gestión más robusta de la seguridad alimentaria, así como temas de defensa y fraude alimentarios.

El plan común es completar un nivel por año, con el objetivo de lograr la certificación completa de IFS Food en un plazo de tres años. No obstante, el programa permite plazos más flexibles si se acuerdan con los socios comerciales. 

Estructura de IFS Progress Food V3

La norma IFS Progress Food V3 está estructurada en cinco capítulos principales: 

  1. Gobernanza y compromiso: Se centra en la responsabilidad general de la dirección y la política corporativa de la empresa en materia de calidad y seguridad alimentaria.
  2. Sistema de gestión de la seguridad y calidad alimentaria: Incluye las especificaciones para la liberación del producto, la trazabilidad, la gestión de incidentes y el control de productos no conformes.
  3. Gestión de recursos: Abarca la gestión de los recursos esenciales para mantener la seguridad y la calidad de los alimentos.
  4. Procesos operativos: Implica la evaluación de las prácticas diarias relacionadas con la fabricación y la producción.
  5. Mediciones, análisis y mejoras: Se centra en cómo las empresas supervisan, analizan y mejoran continuamente sus procesos.

Beneficios de IFS Progress

El estándar IFS Progress Food ofrece numerosas ventajas para los proveedores de alimentos: 

  • Permite a las empresas pequeñas o menos desarrolladas iniciar un camino gradual hacia la consecución final de la Certificación IFS Food.  
  • Ayuda a las empresas a cumplir con los requisitos legales y las expectativas de los clientes.
  • Contribuye a generar confianza en la cadena de suministro.
  • Mejora la imagen de la empresa.

Completar el programa y ser visible en la base de datos de IFS genera una clara ventaja competitiva.

Noticias Relacionadas