Cambios en la Norma Mundial de Seguridad Alimentaria BRC
La Norma Mundial de Seguridad Alimentaria BRC ha sido actualizada con objeto de que los requisitos que en ella se...
Leer más
9
Jul
El pasado 26 de Abril de 2011, entro en vigor la Ley 2/2011 de la Calidad Agroalimentaria y Pesquera de Andalucía con el objetivo de unificar la legislación andaluza, adaptándola al marco legislativo europeo y estatal
Ya que desde hace algunos días, estamos conociendo que la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, está visitando las empresas a las cuales les aplica esta legislación, hemos decidido centrar nuestra entrada en este tema para refrescar publicaciones pasadas relacionadas con esta cuestión y garantizar de este modo que mantenemos informados a nuestros lectores.
Para comenzar creemos importante, el detallar a quien les aplica el cumplimiento de la Ley 2/2011 ya que deben cumplirla, todas las empresas agroalimentarias y pesqueras que estén ubicadas en Andalucía y que desarrollen su actividad en el marco de la producción, transformación y distribución de productos agroalimentarios y pesqueros.

La Ley 2/2011, de 25 de marzo, de la Calidad Agroalimentaria y Pesquera de Andalucía se compone en dos grandes bloques de disposiciones, los cuales procedemos a detallar:
– El bloque en el que se detalla todo lo relacionado con la calidad comercial y los sistemas de control y certificación
– El bloque en el que se fomenta la calidad diferenciada: Denominación de Origen Protegida (DOP), Indicación Geográfica Protegida (IGP), Indicación Geográfica de Bebidas Espirituosas (IGBE, antiguamente concedida como Denominación Especifica), Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), Agricultura Ecológica y Producción Integrada.
Los objetivos de la Ley 2/2011, de 25 de marzo, de la Calidad Agroalimentaria y Pesquera de Andalucía, amparada en el marco de la normativa europea y estatal son:
– Ordenar y controlar las denominaciones de calidad de los productores agroalimentarios y pesqueros de Andalucía y de los Consejos Reguladores.
– Establecer las normas necesarias que garanticen la calidad, el origen y la conformidad de los productos agroalimentarios y pesqueros, garantizando el cumplimiento de las normas especificas de calidad e informar de forma clara y concisa sobre la calidad de losproductos agroalimentarios y pesqueros, asegurando la protección de los derechos y legítimos intereses de los agentes económicos, operadores y del consumidor final.
– Fomentar y promocionar la calidad de los productos agroalimentarios y pesqueros
– Establecer las obligaciones que deben cumplir los agentes económicos y los profesionales del sector agroalimentario y pesquero en materia de calidad
– Regular los requisitos que deben cumplir los organismos que lleven a cabo la evaluación de la conformidad y las obligaciones que deben cumplir los operadores agroalimentarios, pesqueros y sus entidades auxiliares con el fin de evidenciar la conformidad de sus productos
– Regular la inspección, el control de calidad, la prevención y la lucha contra el fraude y el régimen sancionador que existe en materia de calidad y conformidad de los productos agroalimentarios y pesqueros.
¿Quiere cumplir con la Ley 2/2011, de 25 de marzo, de la Calidad Agroalimentaria y Pesquera de Andalucía y necesita asesoramiento? En Integra, contamos con numerosos expertos en el sector agroalimentario que se encuentran a su disposición para llevar a cabo el trabajo necesario para garantizarle que su empresa cumple con la legislación.
Imagen|Ribbla
La Norma Mundial de Seguridad Alimentaria BRC ha sido actualizada con objeto de que los requisitos que en ella se...
Leer másComo hemos dicho en diversas ocasiones, en la actualidad, tanto los consumidores como las autoridades sanitarias muestran un grado de exigencia cada...
Leer másEn el año 2011 entro en vigor la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (Food Safety Modernization...
Leer más