¿QUÉ ES LA NORMA ISO 9001? ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD?
¿QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN? En alguna que otra ocasión hemos respondido a una pregunta ciertamente interesante que concierne en...
Leer más
9
Jun
Actualmente, y tras la situación de pandemia global que estamos atravesando debido al COVID 19, podemos decir que la seguridad y salud en el trabajo no se volverá a tratar de una manera aislada en las organizaciones, sino que se integrará con el resto de los factores que hacen que la gestión de una empresa sea adecuada, sostenible y por tanto la haga más fuerte.
Nuestra vida laboral no va a volver a ser como lo era antes del coronavirus, o al menos no a corto plazo. En esta vuelta al trabajo, la gestión de la seguridad y salud está cobrando una gran importancia, puesto que ha surgido un nuevo riesgo laboral, el posible riesgo biológico, en este caso COVID 19, que afecta a todos los puestos de trabajo y que debe ser debidamente evaluado y tratado en las empresas. Aquellas empresas que disponen de un Sistema de Seguridad y Salud en base la norma ISO 45001 tienen ya una herramienta de gestión eficaz para asegurar el trabajo y la salud de sus trabajadores en su organización.
¿Qué aporta la ISO 45001?
Esta norma, tiene estructura de alto nivel,
común al resto de normas de gestión como ISO 9001 o ISO 14001,
y supone una gran refuerzo al liderazgo de
la alta dirección, y poniendo especial interés en el contexto en el que trabaja
la empresa y en el análisis y gestión de riesgos y oportunidades detectadas
en materia de Seguridad y Salud en el trabajo, lo que permitirá a la
empresa mejorar su desempeño.
Introduce el concepto de bienestar laboral, clave
hoy día para que los empleados, como partes interesadas de
la organización, trabajen de manera motivada y comprometida, lo que a su
vez mejorará su rendimiento y productividad.
También establece los medios para eliminar los peligros y minimizar los riesgos, incluidos los biológicos, con medidas de prevención eficaces, aprovechando las oportunidades y mejorado del desempeño. Y otorga una gran importancia a la consulta y participación de los empleados a todos los niveles y funciones aplicables de la empresa, la empresa además de proteger debe centrarse en promover la salud física y mental de los trabajadores.
Certificarse en ISO 45001 aportará a la organización un valor añadido, demostrando un claro compromiso con la prevención y la seguridad de sus trabajadores, y mejorando la imagen de cara a la sociedad.
Si está interesado en hacer a su empresa más fuerte con la implantación de un Sistema de Gestión de la seguridad y salud en el trabajo, en base a la norma ISO 45001, o necesita migrar su sistema de OHSAS 18001 a ISO 45001, contacte con nosotros y le ayudaremos.
¿QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN? En alguna que otra ocasión hemos respondido a una pregunta ciertamente interesante que concierne en...
Leer másEl pasado 18 de enero, el Consejero José Ballesta entrego los certificados de calidad obtenidos por once empresas de la...
Leer másA principios del mes de febrero de este año, el Hospital Asepeyo Coslada logro el Sello de Excelencia Europea 500+...
Leer más