MACRO, la herramienta capaz de detectar alimentos modificados genéticamente
MACRO es la nueva herramienta, desarrollada por investigadores de la Universidad de Jiao Tong de China, creada para detectar alimentos...
Leer más
12
Dic
A pesar de cumplir cada vez más con protocolos muy exigentes en materia de seguridad alimentaria, los mercados internacionales como lo es EEUU obligan a las empresas que exportan productos allí a evidenciar el cumplimiento del protocolo Food Defense.

El protocolo Food Defense tiene como objeto el lograr la identificación, el control y la vigilancia de los posibles focos de contaminación intencionada que pueden afectar a los productos alimentarios para poder establecer e implantar las medidas preventivas necesarias que garanticen el control y la reducción de los focos identificados.
Actualmente Food Defense es un requisito de obligado cumplimiento recogido dentro de normas internacionales de seguridad alimentaria, como son las normas BRC e IFS y de obligado cumplimiento por parte de la FDA (US Food and Drug Administration) ya que con el cumplimiento de Food Defense, las empresas alimentarias logran reducir los riesgos de contaminación intencionada o indebida y producir productos seguros, legales y de calidad logrando con todo ello mejorar su imagen y posición en los mercados y el aumento de la confianza del consumidor porque Food Defense hace mucho hincapié en la necesidad de reducir los posibles errores que aparecen en los procesos que se desarrollan por parte de las industrias alimentarias con el objetivo de la no aparición de retiradas de producto, reclamaciones o del aumento de los costes que se producen tras no proceder de forma correcta, etc.
Por ultimo es importante dejar constancia de que Food Defense es una herramienta que permite controlar los posibles peligros desde la prevención y/o la respuesta rápida ante una situación de emergencia en materia de seguridad alimentaria.
¿Quieres implantar alguna de las normas de seguridad alimentaria que incluyen Food Defense o bien cumplir directamente con este protocolo? Nos encontramos a tu disposición para asesorarte sin ningún tipo de compromiso. Contacta con Integra.
Imagen|Keyseeker
MACRO es la nueva herramienta, desarrollada por investigadores de la Universidad de Jiao Tong de China, creada para detectar alimentos...
Leer másLa empresa Tecnicarton ha obtenido la certificación del Sistema de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos implantado y certificado...
Leer másEl Hospital Universitario La Paz ha obtenido la certificación de su Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa implantado...
Leer más