El sector turístico andaluz cuenta con 1.894 certificados relacionados con la calidad
El número de certificados relacionados con la calidad en el sector turístico de nuestra comunidad autónoma ha aumentado un 15,7%...
Leer más
16
Nov
Bajo el lema Uniendo al mundo para hacer frente al cambio climático, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) se ha celebrado en Glasgow (Reino Unido) del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021. Esta cumbre ha reunido a representantes de unos 200 gobiernos con el objetivo de reforzar y acelerar la lucha por el clima, para llegar al cumplimiento del Acuerdo de París.
Nos encontramos ante el mayor desafío de nuestro tiempo, el cambio climático y ahora es un momento decisivo para hacer algo al respecto. Los países se han comprometido en la Cumbre de Glasgow a que la temperatura de la Tierra no suba más de 1,5 grados para 2030 y para ello será necesario reducir las emisiones en un 45%. Todavía estamos a tiempo de hacer frente al cambio climático, pero para ello será necesario un esfuerzo sin precedentes por parte de todos los sectores de la sociedad y en especial del sector industrial, las empresas pueden hacer una aportación muy importante hacia la consecución de los objetivos en 2030.
Las empresas, en la actualidad, están cada vez más concienciadas y comprometidas con el medio ambiente y una empresa que asume un fuerte compromiso ambiental se ve recompensada con mejores resultados que sus competidoras directas. Pues bien, dicho compromiso puede manifestarse a través de la implantación de un sistema de gestión ambiental basado en los requisitos de la norma ISO 14001, que le permitirá reducir su impacto sobre el medio, reducir los riesgos ambientales, ahorrar costes a través de un uso eficiente de los recursos, y a su vez una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Y logar ese equilibrio entre el beneficio económico y la protección del medio ambiente debe ser el objetivo de toda empresa actualmente, puesto que la sociedad demanda un tejido empresarial en el que prime la responsabilidad social y ambiental, y que dirija su desarrollo hacia la sostenibilidad.
Por tanto, una empresa que se certifique en ISO 14001 logrará, además de un beneficio para el medio ambiente, mejorar su posicionamiento respecto a la competencia y potenciar su imagen corporativa frente a la sociedad.
La norma establece cómo debe implantarse un sistema de gestión medioambiental para que sea eficaz a la empresa. Si el sistema de gestión es adecuado, la organización conseguirá gestionar el equilibrio entre la reducción del impacto ambiental con el propio mantenimiento de la rentabilidad.
La norma ISO 14001:2015 establece una serie de requisitos encaminados a la mejora continua del desempeño ambiental de la empresa y para ello esta debe:
Si su empresa quiere aportar su grano de arena a la lucha contra el cambio climático y por el clima, puede hacerlo mediante la certificación en ISO 14001, contacte con nosotros y le facilitaremos la información que necesite.
Imagen: macrovector
El número de certificados relacionados con la calidad en el sector turístico de nuestra comunidad autónoma ha aumentado un 15,7%...
Leer más¿QUÉ ES ISO 14001 Y UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL? ISO 14001:2015 es la norma internacional que establece los requisitos para implantar un Sistema...
Leer másAl ser conocedores de que ISO ha creado el nuevo Comité de Proyecto ISO (PC) 38 hemos conocido que se...
Leer más