El EREN de Castilla y León apuesta por un Sistema de Gestión de la Energía
El Ente Regional de la Energía (EREN) de Castilla y León va a ser el primer organismo público de la...
Leer más
11
May
La Asociación Española de Normalización, UNE, publicó una nueva especificación nacional la UNE-ISO/PAS 45005 Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. Directrices generales para crear un entorno de trabajo seguro durante la pandemia de COVID-19. Establece una serie de directrices que permitirán a las organizaciones gestionar los riesgos de la COVID-19 para proteger la salud, seguridad y bienestar en los lugares de trabajo.
Esta no es una norma ISO tal y como las conocemos, sino que es un Guía enfocada en dar respuesta a uno de los mayores retos ante el que se han enfrentado las empresas y organizaciones de nuestro país y del mundo entero, una pandemia global, la del COVID 19. Las empresas se podrán servir de ella para gestionar de una manera eficiente los posibles efectos ocasionados por esta situación.
Las siglas PAS que aparecen en su nombre, indica que es una nueva norma que, dependiendo de la evolución de la pandemia y de la nueva información disponible, podrá actualizarse en su forma actual o evolucionar a una norma formal. No es una norma certificable, pero con su implantación las empresas demostrarán que están abordando los riesgos relacionados con el virus utilizando un enfoque sistémico, es decir, que tienen en cuenta todos los elementos interrelacionados y no lo están tratando como un problema aislado. De momento queda abierta la posibilidad de una certificación no acreditada.

Como ya habréis observado, esta norma se ha incluido dentro de la familia de la norma ISO 45001 de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, y se ha hecho así porque el problema generado por el COVID ha requerido de la implicación directa de la alta dirección y de la implicación de los departamentos o servicios de prevención, puesto que cualquier decisión afectaba a la seguridad y salud de los trabajadores y demás partes interesadas.
Además, esta norma está a disposición de cualquier organización de forma gratuita en formato de solo lectura en el sitio web de ISO para apoyar los esfuerzos globales para hacer frente a la crisis provocada por la COVID-19.
Esta nueva especificación puede aportar a las organizaciones los siguientes beneficios:
Imagen: pikisuperstar
El Ente Regional de la Energía (EREN) de Castilla y León va a ser el primer organismo público de la...
Leer másA principios del mes de agosto, la Consejería de Administración Pública y Hacienda de La Rioja se sometió a la...
Leer másEn la actualidad es imprescindible garantizar que los todos productos que se fabrican, distribuyen o utilizan, son seguros, adecuados para...
Leer más