AYUDAS A PYMES Y AUTÓNOMOS EN MOTRIL PARA IMPLANTAR NORMAS ISO
El Programa InnoCámaras tiene por objeto impulsar la innovación, como herramienta competitiva clave en la estrategia de las pymes. En...
Leer más
16
Jun
El Programa InnoCámaras tiene por objeto impulsar la innovación, como herramienta competitiva clave en la estrategia de las pymes. En el marco de dicho programa, la Cámara de Comercio de Almería, ha convocado ayudas para hacer frente al impacto económico de la covid-19 y dirigidas exclusivamente a empresas del sector agroindustrial. Estas ayudas están cofinanciadas por el fondo europeo de desarrollo regional (FEDER) y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.
El objetivo es el desarrollo de Planes de Implantación de Soluciones Innovadoras financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea (70%) y promover la participación de las empresas (micro, pequeñas y medianas) y las personas inscritas en Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la demarcación cameral de la Cámara de Comercio de Almeria en el Programa InnoCámaras.
Para ello, el programa se materializa a través de las siguientes actuaciones: Acciones de Apoyo a empresas y acciones de sensibilización y promoción.
Las acciones de apoyo a empresas consisten en el desarrollo de una serie de actuaciones para apoyar a las Pymes y a los autónomos en la asimilación de la cultura de innovación en sus estrategias de actuación. Estos apoyos están organizados en 2 fases:
Fase I: Asesoramiento a la PYME. Se realiza un diagnóstico asistido en materia de innovación a la empresa.
Fase II: Plan Individual de Implantación de Soluciones Innovadoras, que se realizará una vez finalizada la fase I. Con esta fase se pretende la ejecución del Plan de Implantación, en la que se apoyará económicamente a las Pymes y autónomos en la incorporación de soluciones y métodos de gestión de la innovación derivados de las recomendaciones efectuadas en el diagnóstico.
Una empresa o autónomo puede optar a ambas Fases o a una de ellas, con la condición de que sólo podrán optar a fase II aquellas empresas que justifiquen documentalmente su participación previa en la Fase I del Programa, en la presente convocatoria o dentro de la anualidad anterior a la misma (y que no hayan sido beneficiarias de Fase II), o que acrediten haber participado en el último año en un programa similar de asesoramiento en la incorporación de la innovación en las PYME y que el organismo asesor cumpla con los requisitos exigidos.
¿QUÉ PROYECTOS SE FINANCIAN?
Se financian distintos proyectos pero las actuaciones financiables a las que nos referimos en este artículo se encuadran en la Fase II. En esta fase tienen cabida proyectos de distinta índole, siempre que se encuadren en alguno de los epígrafes siguientes:
Pues bien, en el epígrafe 4, Innovación en gestión empresarial, se incluyen distintas actuaciones financiables, y en el punto 4.3 Implantación de sistemáticas y metodologías de gestión se hace referencia a actuaciones cuya finalidad sea favorecer la implantación en la empresa de sistemas de gestión empresarial, sistemas de reconocimiento de la sostenibilidad del producto/servicio u organización, así como de otras metodologías o sistemáticas de gestión innovadoras.
Dentro de los sistemas de gestión empresarial se consideran los sistemas de gestión de la calidad, gestión de la innovación, gestión medioambiental, gestión energética, gestión de la vigilancia estratégica, o cualquier sistema de gestión reconocido dentro de los ámbitos de actuación de la organización solicitante. Por tanto, algunas de las normas ISO de gestión que pueden implantarse son:
Serán beneficiarios las Micro, Pymes y autónomos de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Almería que cumplan los requisitos exigidos en las bases, como por ejemplo:
La cuantía de las ayudas económicas a otorgar con cargo a esta convocatoria es de 105.000 euros, siendo el presupuesto máximo elegible por empresa de 7.000 euros, que será prefinanciado en su totalidad por la empresa beneficiaria y cofinanciado por FEDER al 70%, por lo que la cuantía máxima de ayuda por empresa será de 4.900 euros
El inicio de presentación de solicitudes de la Convocatoria Ordinaria del Programa Innocámaras 2021 comenzó ayer, día 15/06/2021 y finalizará el 30/09/2021 a las 14:00, o hasta agotamiento de fondos.
Para más información puede consultar:
https://sede.camara.es/sede/almeria/tramites/TR0000003547
Si necesitas asesoramiento para la implantación de alguna de las normas financiables no dudes en contactar con nosotros, la experiencia nos avala.
Imagen: Junta de Andalucía
El Programa InnoCámaras tiene por objeto impulsar la innovación, como herramienta competitiva clave en la estrategia de las pymes. En...
Leer más