¿Informas sobre los alérgenos que pueden contener tus comidas?
Como hemos comentado en publicaciones anteriores a raíz de la entrada en vigor del Reglamento 1169/2011 sobre la información alimentaria...
Leer más
18
Ene
Tal y como se recoge en el DECRETO 61/2012, de 13 de marzo, por el que se regula el procedimiento de la autorización sanitaria de funcionamiento y la comunicación previa de inicio de actividad de las empresas y establecimientos alimentarios y se crea el Registro Sanitario de Empresas y Establecimientos Alimentarios de Andalucía todas las empresas y establecimientos alimentarios de nuestra comunidad están obligadas a inscribirse en el RGSEAA, incluyéndose dentro de estas empresas y establecimientos alimentarios, los establecimientos de restauración como bares, cafeterías, restaurantes, comedores, etc.
ya que los establecimientos y empresas alimentarias están obligadas a garantizar la seguridad, legalidad y calidad de sus procesos y sus productos a través de la definición, implantación y mantenimiento de un Sistema de Autocontrol o de los Requisitos Simplificados de Higiene.
La aplicación de la disposición de uno u otro documento dependerá de las características del establecimiento y de su actividad.
Para finalizar nuestra publicación es importante el indicar que actualmente se están realizando visitas por parte de la autoridad competente a los establecimientos y empresas alimentarias y que estás han provocado la detección de que muchos establecimientos alimentarios no disponen de este registro y desconocen la entrada en vigor de la legislación de aplicación.
Por este motivo hemos decidido que nuestra publicación de hoy se centre en este tema y poder dar la oportunidad a nuestros lectores que tengan una empresa o establecimiento alimentario a contactar con los consultores de Integra para que le asesoren sobre la forma de proceder para registrarse en el RGSEAA y sobre los requisitos documentales de aplicación en cada uno de los casos que nos planteen.
Imagen|Rosevita
Como hemos comentado en publicaciones anteriores a raíz de la entrada en vigor del Reglamento 1169/2011 sobre la información alimentaria...
Leer másHace pocos días hemos sido conocedores de que la Comisión del Codex Alimentarius, órgano gestionado por la FAO, la OMS...
Leer másEn varias ocasiones te hemos hablado sobre qué es un sistema de gestión, descubriéndote a su vez sus diferentes ventajas, que...
Leer más