CERTIFICACIONES ISO DE TENDENCIA EN ESPAÑA
La Asamblea General de ISO, la Organización Internacional de Normalización, tuvo lugar del 19 al 23 de septiembre en Abu...
Leer más
29
Oct
Los accidentes de tráfico en horario laboral aumentan cada año, tal y como reflejaban los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. En el año 2018 fallecieron 249 trabajadores debido a un accidente de tráfico laboral y de esto 136 se produjeron in itinere, es decir en el trayecto de casa al trabajo o del trabajo a casa y los 113 restantes durante la jornada de trabajo.
Son datos bastante contundentes, y si a ellos añadimos que el 38% de las muertes ocasionadas por accidente laboral son debidas a accidentes de tráfico, se evidencia la necesidad de que las empresas tomen medidas para fomentar la seguridad vial entre sus trabajadores.
La norma ISO 39001 puede ayudar a las empresas a lograr el objetivo de reducción los accidentes de tráfico laborales implantando un Sistema de Gestión de la Seguridad Vial.
La ISO 39001 es una norma internacional elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) y que establece los que especifica los requisitos para implantar un Sistema de Gestión de seguridad Vial (SV) para que las organizaciones cuya actividad está relacionada con el sistema vial reduzcan el número de accidentes y evite las consecuencias de los mismo.
La norma se basa en los cuatro factores que determinan el contexto en Seguridad vial y que son: el factor humano, el factor vehículo, el factor vía y los aspectos organizativos.
El objetivo principal de un Sistema de Gestión de e la seguridad vial será conciencia y formar a los trabajadores para mejorar su manera de conducir, sus prácticas al volante, aumentando así la seguridad de la movilidad y minimizando el riesgo de sufrir un accidente de tráfico. Además, la empresa tendrá que identificar todas las amenazas viales a las que los trabajadores estarán expuestos para tomar medidas que minimicen los riesgos.
La norma ISO 39001 sigue la misma estructura otros estándares más conocidos como ISO 9001, ISO 14001 o ISO 45001, lo que la hace fácilmente integrable con cualquiera de ellas.
Esta estructura, conocida como de alto nivel, se divide en:
En definitiva, una empresa que se certifica un Sistema de Gestión de la Seguridad Vial conforme a la ISO 39001 logrará comportamientos más seguros entre sus trabajadores, logrando minimizar los riesgos de accidente de circulación e incluso salvar vidas y generando un impacto positivo no solo en la empresa sino también en la sociedad. Si está interesado en la implantación de dicha norma contacte con nosotros.
La Asamblea General de ISO, la Organización Internacional de Normalización, tuvo lugar del 19 al 23 de septiembre en Abu...
Leer másTodos somos conocedores de que los accidentes de tráfico son la octava causa mundial de muerte y la primera entre...
Leer más