8
Oct
LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE INTERMEDIACIÓN TAMBIÉN OPTAN A LA Q DE CALIDAD
Como ya hemos mencionado en anteriores ocasiones, la Q de Calidad Turística, es una distinción que se ha convertido en un auténtico sinónimo de excelencia en el sector turístico español, gracias a que su obtención evidencia el prestigio, la diferenciación, la rigurosidad y la fiabilidad del negocio que la obtiene.
Esta marca es otorgada por el Instituto para la Calidad Turística de España (ICTE) y puede ser conseguida por cualquier organización del sector turístico cuya actividad disponga de una norma de referencia. Y en esta ocasión, vamos a centrarnos en los Servicios Turísitcos de intermediación, qué sí cuentan con una norma específica para ellos, la norma UNE 189001 que establece los criterios que deben cumplir para logra la Q de Calidad Turística.
La norma UNE 189001 va dirigida principalmente a agencias de viajes (receptivos, emisores, que realicen o no diseño de producto, con o sin servicio de organización de eventos) y organizadores profesionales de congresos (OPCs). Y puede aplicarse tanto si prestan servicio on line como si lo hacen off line.

¿Qué puede aportar la certificación a un Servicio turístico de intermediación?
- Prestigio y diferenciación respecto a la competencia.
- Un plus para la imagen frente a los consumidores y las administraciones.
- Permitirá mantener controlada la legislación, facilitando así su cumplimiento.
- Permite oportunidades de mejora a través de las auditorías anuales realizadas por expertos auditores independientes.
- Se logrará un uso eficiente de los recursos y de los procesos internos, lo que conlleva una mayor motivación del personal.
- Y sobre todo ayudará a mejorar el servicio y a identificar las necesidades de los clientes, favoreciendo la fidelización de estos.
¿Qué requisitos hay que cumplir?
Esta norma establece requisitos de calidad a implantar en:
- Dirección: a esta se le otorgan las funciones y obligaciones relacionadas con la gestión de calidad de la organización, como son definir una política, establecer objetivos, gestionar los recursos humano y materiales de los que disponen, llevar a cabo una adecuada gestión ambiental y gestión de la seguridad y accesibilidad, y sobre todo lograr la mejora continua de sus procesos.
- Prestación del servicio: en esta parte la norma establece unos requisitos mínimos a cumplir por las distintas organizaciones, pero en función del tipo. Regula procesos como operaciones de emisores y receptores en agencias minoristas, o de diseño de productos en las mayoristas, o procesos como gestión de eventos, congresos y reuniones… Además, se hace un gran hincapié en la importancia de gestionar adecuadamente el servicio postventa y el control de proveedores, en especial evidenciando su continua evaluación.
- Infraestructura y equipamientos: contemplan requisitos específicos relacionados con la existencia de señalización que facilite la accesibilidad y de mantenimiento de equipos e infraestructuras, incluyendo equipos informáticos y tecnologías utilizadas.
Si trabaja dentro del sector de los Servicios turísticos de Intermediación obtener a Q de calidad turística puede ser una gran oportunidad, así que no dude en contactar con nosotros para informarse en profundidad.