IFS GLOBAL MARKETS PARA ALCANZAR IFS FOOD
La seguridad alimentaria es, hoy día, una exigencia a nivel global tanto de la propia industria como del consumidor, y...
Leer más
4
Ago
Después de hacerse esperar durante un largo tiempo, la versión 7 de la norma IFS Food llegó aportando novedades importantes.
Esta última versión surgió de la necesidad de convertirse en una norma más clara, práctica y manejable, que diera más importancia al producto y los procesos de producción que a la documentación. Desde el 1 de julio ya es obligatorio certificarse en base a esta nueva versión. Para las empresas interesadas en certificarse o ya certificadas es importante que conozcamos algunos de los cambios que ha traído:
Si nos centramos en el primer requisito indicado, es toda una novedad que IFS establezca como requisito obligatorio que las empresas dispongan de un código GLN para poder certificarse. Y con ellos pretende simplificar la comunicación entre los proveedores y distribuidores aportando además una mayor seguridad y la verificabilidad a los certificados de IFS.
El GLN (Global Location Number) es un código global que identifica una localización, es decir, una dirección electrónica y que contiene información asociada como nombre de la empresa, CIF, localización, tipo de lugar, dirección, teléfono, email, personas de contacto, datos de facturación, etc… Por tanto, para IFS, el GLN es importante para identificar de forma clara las ubicaciones certificadas en las comunicaciones electrónicas en la cadena de suministro. Además, serán necesarios para emitir el informe de evaluación IFS, el certificado IFS y estará registrado en la base de datos IFS, para cada sitio certificado. Este código se compone de 13 dígitos que identificará e identificará inequívocamente a la empresa dentro de una base de datos.
Este código puede conseguirse a través AECOC, Asociación de fabricantes y distribuidores (GS1 Spain) que es un organismo miembro de GS1. Esta entidad es la responsable de la asignación, gestión y registro de códigos GLN en España.
El proceso de obtención de un GLN válido para IFS se divide en dos partes:
Para solicitar información a este respecto puedes hacerlo a través del email sas@aecoc.es.
Es importante recordar que desde el 1 de julio ya es obligatorio disponer del GLN para toda aquella empresa alimentaria que vaya a pasar por un proceso de auditoría de certificación IFS.
Y si estás interesado en ampliar información sobre la implantación y certificación de la norma IFS Food v7 contacta con nosotros y te asesoraremos sobre todas las novedades.
Imagen: IFS
La seguridad alimentaria es, hoy día, una exigencia a nivel global tanto de la propia industria como del consumidor, y...
Leer másIFS Logistics es una norma pensada para las empresas de transporte, distribución, carga y descarga, y almacenamiento de productos tanto alimentarios como no...
Leer másEl 31 de enero se publicó la nueva versión de la norma IFS GLOBAL MARKETS FOOD, concretamente la versión 3....
Leer más