El Reglamento 1169/2011
El Reglamento 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor tiene como objeto el garantizar que los consumidores disponen de...
Leer más
26
Mar
La seguridad alimentaria es un aspecto crítico en la industria alimentaria, y las normativas y estándares de calidad juegan un papel fundamental en garantizar la protección del consumidor. En este sentido, la norma IFS (International Featured Standards) Food es reconocida mundialmente como un referente en términos de seguridad y calidad alimentaria. En 2023 se lanzó la versión 8 de la norma IFS Food, ofreciendo nuevas actualizaciones y mejoras para asegurar la excelencia en la cadena de suministro alimentario.
Además, IFS tiene distintas normas a las que las empresas pueden optar en función del nivel de la cadena alimentaria al que pertenezca. Es decir, que pueden optar a la certificación tanto los fabricantes de alimentos, brókeres, servicios logísticos como fabricantes de productos de limpieza de uso domésticos y de la higiene personal o mayoristas y distribuidores.
La Certificación IFS Food es un estándar globalmente reconocido que establece requisitos para la seguridad y calidad de los alimentos procesados. Esta norma se enfoca en la evaluación de los procesos y procedimientos utilizados por las empresas alimentarias para garantizar la seguridad, calidad y conformidad de sus productos con las regulaciones aplicables.
La Certificación IFS Food Versión 8 representa un paso adelante en la búsqueda de la excelencia en seguridad alimentaria y calidad en la industria alimentaria. Con su enfoque en la gestión de los peligros y riesgos, en la cultura de seguridad alimentaria, los criterios de sostenibilidad…, esta nueva versión ofrece un marco robusto para garantizar la seguridad y calidad de los alimentos procesados. Las empresas que buscan destacarse en un mercado competitivo pueden beneficiarse enormemente al obtener esta certificación, no solo mejorando su propia gestión, sino también fortaleciendo la confianza del consumidor y abriendo nuevas oportunidades de negocio.
imagen: macrovector
El Reglamento 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor tiene como objeto el garantizar que los consumidores disponen de...
Leer másMACRO es la nueva herramienta, desarrollada por investigadores de la Universidad de Jiao Tong de China, creada para detectar alimentos...
Leer másEstamos atravesando un momento complicado, nuestra sociedad se ve brutalmente condicionada por un virus, que ha venido a paralizar toda...
Leer más