20 playas valencianas obtienen la “Q” de Calidad Turística
A finales del mes de julio fuimos conocedores de que 20 playas de catorce municipios de la provincia de Valencia...
Leer más
28
Ago
La sostenibilidad de los destinos es un requisito cada vez más demandado por los turistas, en línea con una sensibilización medioambiental cada vez mayor en la sociedad, al igual que la preocupación por el futuro del planeta.
El sello S de Sostenibilidad Turística, al igual que el sello Q de calidad turística, ha sido desarrollado por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE). Este sello permite a cualquier organización turística pública o privada, certificar la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Esta certificación de Sostenibilidad Turística tiene como fin ayudar a los establecimientos, empresas y destinos turísticos de España en la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El ICTES, Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad se encarga de otorgar la marca ‘S’ en España mediante un proceso de auditoría externa.
La S de Sostenibilidad Turística, se obtiene cuando la organización turística cumple con al menos una de las dos normas siguientes:
Tal y como se especifica en la web del ICTE, puede optar a la Sostenibilidad Turística por la Especificación Técnica de Cumplimiento de ODS cualquier organización turística pública o privada que pertenezca a alguno de los siguientes subsectores turísticos:
También la pueden obtener los alojamientos turísticos, a través de la norma UNE-ISO 21401:2019 Sistema de Gestión de sostenibilidad en alojamientos, aplicable a cualquier tipo de alojamiento.
La Sostenibilidad Turística, su implantación y su consiguiente certificación aporta las siguientes ventajas:
En definitiva, el turismo en España, y especialmente en Andalucía, es clave en el desarrollo económico de las provincias y su contribución al desarrollo sostenible se vuelve primordial por la magnitud de estos efectos. Y con este Sello, se fomenta un turismo más responsable y sostenible en España, promoviendo la protección del medio ambiente, el patrimonio cultural y el desarrollo socioeconómico local.
Imagen: ICTE
A finales del mes de julio fuimos conocedores de que 20 playas de catorce municipios de la provincia de Valencia...
Leer másEl turismo es uno de los sectores económicos que más crece año tras año y uno de los que mayor...
Leer másLa sostenibilidad de los destinos vacacionales es un requisito cada vez más demandado por los turistas, en línea con una...
Leer más