Piden apoyo al Gobierno para potenciar los certificados de calidad “Q” para el sector turístico
El Partido Popular, con el fin de fomentar la certificación de calidad turística “Q” en el sector turístico, le ha...
Leer más
4
Ago
Tradicionalmente el turismo de sol y playa ha sido uno de los principales reclamos en nuestro país, pero en los últimos tiempos y debido a la situación originada por el COVID 19, el turismo nacional está optando por destinos alejados del bullicio y las aglomeraciones, y está optando por el turismo rural.
Los Alojamientos rurales se han convertido en el gran reclamo turístico de este verano y en una fuente de ingresos para muchas familias, que ven cómo su negocio va creciendo y que, por tanto, cada vez los clientes son más exigentes y esperan un servicio de calidad y que ofrezca seguridad.
Pues bien, para garantizar ese servicio de calidad existe la marca Q de calidad turística para Alojamientos Rurales, cuya obtención estará supeditada a la implantación y cumplimiento de los requisitos de la norma UNE 183001. El cumplimiento de esta norma, y la obtención de la Q de Calidad, garantizará que el Alojamiento ofrece un servicio y unas instalaciones de calidad reconocida.

Los requisitos de la norma UNE 183001 hacen referencia a distintos elementos que se deben considerar en lo que respecta a procesos de la dirección, prestación del servicio, e infraestructura y equipamiento del establecimiento. Concretamente:
La dirección del alojamiento rural debe liderar el proceso de implantación del Sistema de gestión de calidad y para ello debe asumir la planificación, organización, gestión de recursos, gestión comercial, seguimiento y control de los procesos, con el objetivo final de la mejora continua de la eficacia del sistema. De este modo, la Dirección podrá asegurar de primera mano que los servicios ofrecidos cumplen con los requisitos de la norma.
En todo sistema de gestión de calidad, la prestación del servicio cobra un papel fundamental, ya que afectará directamente al grado de satisfacción del cliente. Y en un Alojamiento rural, la prestación del servicio llega a cobrar una importancia aún mayor, si cabe, puesto que ofrece un servicio de hospedaje a los clientes. Por ello, la norma UNE 183001 establece requisitos de cómo deben ser algunos aspectos de la prestación, tales como: la gestión de reservas, servicios de acogida, estancia y salida de huéspedes, la restauración, la limpieza y mantenimiento de las instalaciones y el aprovisionamiento y almacenamiento.
El tercer proceso importante al que hace referencia la norma UNE 183001, es el relacionado con la infraestructura e instalaciones del alojamiento, con el objetivo de que evidenciar que cumple con los requisitos adecuados para ofrecer un servicio de calidad a los clientes, en cuanto a capacidad de alojamiento, dimensiones de las instalaciones, servicios sanitarios disponibles, distribución de las estancias, equipamiento básico del que debe disponer, mobiliario de jardín y terrazas, zonas de recreo infantil, accesos al establecimiento o aparcamiento para vehículos.
La certificación de Q de Calidad sobre la base de la norma UNE 183001 dispone de un amplio reconocimiento de todo el sector turístico como garantía de servicio e instalaciones de calidad, pero, además, podrá aportar al Alojamiento rural los siguientes beneficios:
Si desea darle ese plus a su Alojamiento rural que lo diferencie de la competencia, atrévase a solicitar la certificación Q de Calidad, contacte con INTEGRA, y nosotros le asesoraremos en lo que necesite.
Imagen: macrovector
El Partido Popular, con el fin de fomentar la certificación de calidad turística “Q” en el sector turístico, le ha...
Leer másHace pocos días fuimos conocedores de que el Ayuntamiento de Arnuero ha obtenido nuevamente el distintivo Q de Calidad Turística...
Leer másLa empresa pública Nauta Sanxenxo se encuentra inmersa en el desarrollo de los trabajos necesarios que le permitan obtener el...
Leer más