Los 7 pilares a tener en cuenta para informar adecuadamente sobre los alérgenos
Desde la entrada en vigor, el pasado 13 de diciembre de 2014, de la aplicación de los requisitos definidos en...
Leer más
6
Dic
Cuando decimos “Huella de Carbono”, nos referimos a las emisiones de gases de efecto invernadero cuantificadas en emisiones de CO2 equivalentes que son liberadas a la atmosfera a los largo del ciclo de vida de un producto o un servicio, incluyendo la creación, modificación, transporte, almacenamiento, suministro, reciclaje o vertidos producidos por estos productos o servicios. Por este motivo se han desarrollado las Normas PAS 2050 destinada a la verificación de la Huella de Carbono de un producto o servicio durante su ciclo de vida y la PAS 2060 que establece requerimientos, principios y técnicas para la verificación, compensación, reducción y neutralización de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) asociadas a cualquier empresa o actividad.
Cabe mencionar que ambas normas son aplicables a todo tipo de empresas sea cual sea el sector al que pertenecen, la actividad que desarrollan o la naturaleza que tienen.
Beneficios de la implantación de las Normas PAS 2050:2011 y PAS
2060
¿Quiere más información sobre las normas PAS 2050:2011 y PAS 2060 para Verificar y Neutralizar la Huella de Carbono? Nuestros técnicos, estarán encantados de informarle.
Imagen|OldGreySeaWolf
Desde la entrada en vigor, el pasado 13 de diciembre de 2014, de la aplicación de los requisitos definidos en...
Leer más¿Qué es la norma ISO 14067? La norma ISO 14067 establece los principios, requisitos y directrices para la cuantificación de...
Leer másSe conoce como Eficiencia Energética a la reducción del consumo de energía manteniendo los servicios sin disminuir nuestra calidad de vida...
Leer más