PLAN FOOD DEFENCE, INDISPENSABLE PARA EXPORTAR A EEUU
Los productos agroalimentarios producidos en Europa y exportados a los Estados Unidos están obligados a disponer de plan o protocolo...
Leer más
14
May
A partir del próximo 1 de julio, entra en vigor la nueva versión de la Norma Mundial de Seguridad Alimentaria BRC, la versión 7.
Esta nueva versión incorpora mejoras en relación con los sistemas de trazabilidad de los alimentos, con la gestión de los proveedores, con las medidas necesarias que permitan establecer mecanismos que permitan evitar el fraude en los alimentos, con los criterios establecidos para identificar las zonas de alto riesgo para la producción de alimentos, con lo relacionado con los procesos de auditoría y asegura el cumplimiento de los nuevos requisitos legales relacionados con el etiquetado de alimentos.
Ante estos cambios, las empresas alimentarias necesitan conocer los nuevos requisitos contenidos en la nueva versión de la norma BRC con objeto de asegurar su cumplimiento por este motivo desde Integra, nos ponemos a su disposición para asesorarles ante cualquier cuestión y para prestarles los servicios necesarios que permitan adaptar su Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria a los nuevos requisitos de la norma BRC ya que esta introduce los seis cambios que hemos comentado anteriormente y que procedemos a detallar de forma mas concreta a continuación, con objeto de lograr una mejor adaptación de las industrias alimentarias a la situación actual de los mercados:
Trazabilidad: En la nueva versión de BRC se introducen cambios que afectan a la cadena completa y pretenden facilitar la identificación de una empresa cuando esta compra a través de agentes y brokers.
Fraude de alimentos: La nueva versión obliga a establecer mecanismos que aseguren la identificación de las vulnerabilidades potenciales de las materias primas que se utilizan y la definición de acciones que aseguren la disminución de cualquier riesgo, incluyendo los relacionados con la adulteración y el fraude, con objeto de garantizar que todas las materias primas cumplen con la normativa de aplicación.
Gestión de Proveedores: Se convierte en requisito fundamental.
Áreas de alto riesgo y alto cuidado: En la norma BRC versión 7 se introduce un apéndice con las pautas que se deben tener en cuenta para definir las zonas de riesgos de producción.
Etiquetado de productos: Se convierte en un requisito fundamental.
Auditorias voluntarias no anunciadas: Este aspecto se amplía al grado de certificación C.
¿Quiere conocer en profundidad los nuevos cambios recogidos en la versión 7 de la Norma Mundial de Seguridad Alimentaria BRC? Contacte con nosotros.
Imagen|MaxStraeten
Los productos agroalimentarios producidos en Europa y exportados a los Estados Unidos están obligados a disponer de plan o protocolo...
Leer másComo hemos dicho en diversas ocasiones, en la actualidad, tanto los consumidores como las autoridades sanitarias muestran un grado de exigencia cada...
Leer másDurante el mes de abril, DocPath empresa líder en la creación de software de gestión documental de vanguardia, ha renovado...
Leer más