Lidl logra la certificación “Residuo Cero”
Lidl ha obtenido la primera certificación “Residuo Cero” en nuestro país gracias a la gestión post-venta que realiza de sus...
Leer más
16
Abr
Punto 9 de la norma ISO 9001
9.3 Revisión por la Dirección
9.3.1 La alta dirección deberá revisar el Sistema de Gestión de la Calidad de las organizaciones a intervalos planificados con objeto de asegurar su conveniencia, adecuación y eficacia continua.
La Revisión por la Dirección deberá planificarse y llevarse a cabo incluyendo consideraciones sobre:
– El estado de las acciones desde anteriores revisiones
– Los cambios relacionados con aspectos externos e internos que estén relacionados con el Sistema de Gestión de la Calidad, incluyendo su dirección estratégica
– La información sobre el desempeño de la calidad, incluidas las tendencias y los indicadores relacionados con:
9.3.2 Los elementos de salida de la revisión por la dirección deberán incluir las decisiones y acciones relacionadas con:
– Las oportunidades de mejora continúa
– Cualquier necesidad de cambio en el Sistema de Gestión de la Calidad, incluyendo la necesidad de recursos
Las organizaciones deberán conservar información documentada como evidencia de los resultados obtenidos de las revisiones por la dirección.
Punto 10 de la norma ISO 9001
10. Mejora
10.1 Generalidades
Las organizaciones deben determinar y seleccionar oportunidades de mejora e implantar las acciones necesarias para el cumplimiento de los requisitos del cliente y aumentar su satisfacción.
Estas oportunidades deberán incluir, cuando sea adecuado:
– Mejoras de los procesos para prevenir no conformidades
– Mejoras de los productos y servicios para cumplir con los requisitos conocidos y esperados
– Mejoras de los resultados del Sistema de Gestión de la Calidad
10.2.1 No conformidad y acción correctiva
10.2.1. Cuando se produzca una no conformidad, incluidas las originadas por quejas, las organizaciones deberán:
– Reacciona ante la no conformidad y según sea de aplicación
– Tomar acciones para controlarla y corregirla
– Hacer frente a las consecuencias
– Evaluar la necesidad de acciones para eliminar su causa con objeto de que esta no vuelva a producirse o se produzca en otro ámbito a través de:
– Implantar cualquier acción que se necesaria
– Revisar la eficacia de las acciones correctivas tomadas
– Hacer cambios en el Sistema de Gestión de la Calidad, si es necesario
Las acciones correctivas deberán ser adecuadas a los efectos de las no conformidades detectadas.
10.2.2 Las organizaciones deben conservar información documentada, como evidencia de la naturaleza de las no conformidades, de cualquier acción posterior tomada y de los resultados de cualquier acción correctiva.
10.3 Mejora continua
Las organizaciones deben mejorar continuamente la idoneidad, adecuación y eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad. Deben considerar los elementos de salida y la evaluación y los elementos de salida de la revisión por la dirección para confirmar si hay áreas de bajo desempeño u oportunidades que deban tratarse como parte de la mejora continua.
Cuando sea de aplicación, las organizaciones deberán seleccionar y utilizar herramientas y métodos que permitan la investigación de las causas del bajo desempeño y apoyar la mejora continua.
¿Quiere implantar un Sistema de Gestión de la Calidad? Contacte con Integra.
Imagen|Maryhere
Lidl ha obtenido la primera certificación “Residuo Cero” en nuestro país gracias a la gestión post-venta que realiza de sus...
Leer másComo hemos comentado en numerosas publicaciones en nuestro blog para finales de este año se espera la publicación de la nueva versión de...
Leer másLa pasada semana fuimos conocedores de que las playas valencianas de La Malvarrosa, El Cabanyal y Pinedo han vuelto a...
Leer más