Aprobado el segundo borrador de la norma ISO 45001 de Seguridad y Salud en el Trabajo
La pasada semana, en concreto el pasado día 13 de julio, el Comité Internacional responsable de la elaboración de la...
Leer más
2
Feb
Desde el pasado 16 de enero esta abierta la convocatorias de adhesión para que las empresas que quieren adherirse como entidades colaboradoras al Programa de Incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía 2020.
¿Pero sabes lo que es el Programa de Incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía 2020 y a quien se dirige?
Pues bien, el Programa cuenta con tres líneas de ayudas:
– construcción sostenible
– pyme sostenible
– redes inteligentes
Y esta dirigido a profesionales y empresas proveedoras de bienes y que presten servicios asociados a la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables en edificios y procesos que quieran participar en el Programa como entidades colaboradoras.
Seguramente ahora os estaréis preguntado que tiene que ver el Programa con la norma ISO 50001, pues es muy sencillo ya que entre uno de los requisitos que se deben cumplir para poder adherirse al Programa se encuentra la necesidad de que el profesional o la empresa tenga implantado y certificado un Sistema de Gestión Energética bajo los requisitos de la norma ISO 50001 de Sistemas de Gestión de la Energía.
Y ahora estarás preguntándote, ¿cuales son los beneficios que se obtienen tras la implantación de un Sistema de Gestión Energética bajo los requisitos de la norma ISO 50001?, pues bien, entre los numerosos beneficios que se obtienen, podemos destacar los siguientes:
– Mejora de la competitividad de las empresas
– Ahorro del consumo de energía a corto, medio y largo plazo
– Control del consumo de energía llevado a cabo para el desarrollo de cada proceso de las empresas
– Definición de las herramientas para el ahorro energético necesarias en las empresas en relación a los procesos en los que se consume energía
– Mejora de la imagen de las empresas de cara a sus clientes, proveedores, etc., a través del compromiso adquirido por las empresas que implantan un Sistema de Gestión Energética bajo los requisitos de la norma ISO 50001 en relación al desarrollo sostenible
– Obtener un mayor número de puntos si las empresas licitan con la Administración ya que cada vez mas Organismos Públicos puntúan a las organizaciones que poseen un Sistema de Gestión de este tipo
¿Estas interesado en adherirte al Programa y quieres implantar un Sistema de Gestión Energética? ¿Te gustaría conocer los requisitos de la norma ISO 50001? A que estas esperando, llámanos o escribenos y te asesoraremos sin ningún tipo de compromiso.
Imagen| Vandcooler
La pasada semana, en concreto el pasado día 13 de julio, el Comité Internacional responsable de la elaboración de la...
Leer másNo hay duda que cada vez tiende a ser mayor el número de empresas y organizaciones que cada día se...
Leer másLa norma EN 16636 define los requisitos y las competencias que deben cumplir las empresas que prestan servicios para el...
Leer más