La norma ISO 14001, para empresas que quieren reducir su impacto medioambiental
Dentro de los diferentes sistemas de gestión nos podemos encontrar con una diversidad de sistemas basados en normas internacionales ideales...
Leer más
9
May

El pasado 29 de abril, la Comisión Europea logro el apoyo de la mayoría de países para prohibir el uso de los 3 neonicotinoides mas frecuentes usados como plaguicidas en la siembra del girasol, la colza, el algodón y el maíz, durante 2 años debido a los riesgos que supone su uso para la salud de las abejas.
La propuesta llevada a cabo por el Secretario de Consumo y Protección al Consumidor, Tonio Borg, prevé que la medida entrara en vigor el próximo 1 de julio, aunque hemos podido conocer que la fecha podría retrasarse por los problemas legales y prácticos que supone el anuncio de la medida con tan poca antelación.
La citada propuesta está basada en el principio de precaución y se determino a partir del conocimiento del Informe emitido por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) que determina que los tres plaguicidas de la familia de los neonicotinoides, comercializados en Europa por Bayer y Syngenta afectan al sistema nervioso de los insectos provocándoles parálisis y hasta la muerte pero que no suponen un riesgo para la salud humana.
Se cree que esta medida podrá afectar a un tercio de las semillas elaboradas en la UE, de los que España es uno de los principales productores.
¿Quiere conocer esta medida con más profundizar para garantizar el cumplimiento de la misma? Contacte con nuestros consultores, le facilitaran toda la información.
Imagen|Rollingroscoe
Dentro de los diferentes sistemas de gestión nos podemos encontrar con una diversidad de sistemas basados en normas internacionales ideales...
Leer másHace pocos días hemos conocido que la Fundación Jiménez Díaz, gestionada por IDCSALUD ha obtenido el Reconocimiento Internacional de Excelencia...
Leer másIFS ha presentado 4 nuevas soluciones destinadas a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y al cumplimiento de la legislación vigente...
Leer más