Día mundial del Medio Ambiente 2018, Sin contaminación por plásticos.
El pasado martes, día 5 de Junio, se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente y este año el lema...
Leer más
3
Mar
Como hemos comentado en numerosas publicaciones en nuestro blog para finales de este año se espera la publicación de la nueva versión de la norma ISO 9001 de Sistemas de Gestión de la Calidad, concretamente la ISO 9001:2015.
Como ya conocemos muchos de los aspectos que va a recoger la nueva versión hemos decidido centrar nuestras próximas publicaciones en ir aclarando cada uno de los requisitos que se van a definir en el citado documento con objeto de que todos nuestros lectores sean conocedores de primera mano de los cambios que va a recoger la nueva versión de la norma ISO 9001 de Sistemas de Gestión de la Calidad.
Introducción
Generalidades
Tal y como siempre indicamos en las entradas que publicamos relacionadas con los Sistema de Gestión, la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad en las empresas debería convertirse en una decisión estratégica ya que con este tipo de herramienta se logra mejorar el funcionamiento de las organizaciones que apuestan por ella.
La implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad se ve influenciada por el contexto en el que se incluyen las empresas y por los cambios que se producen de forma continua en el mismo pero esta influencia se ve incrementada en relación con:
– Los objetivos específicos que se plantean las empresas
– Los riesgos asociados al contexto en el que se incluyen
– Las necesidades y expectativas de sus clientes y partes interesadas
– Los productos y servicios que comercializan
– La complejidad de los procesos que desarrollan y sus interacciones
– Las competencias del personal que compone la empresa y que pueden realizar cualquier actividad a nombre de ella
– El tamaño y la estructura
El contexto de una empresa puede incluir aspectos internos como son la cultura de la misma y factores externos como pueden ser las condiciones socioeconómicas bajo las que la empresa desarrolla su actividad.
Por todo lo comentado, los requisitos definidos en la norma ISO 9001 de Sistemas de Gestión de la Calidad son requisitos que complementan a los relacionados con los que tienen que cumplir los productos o servicios que comercializan o prestan las empresas.
La norma ISO 9001 permite su utilización tanto a partes internas como externas y es una herramienta que nos permite evaluar la capacidad que tienen las empresas para cumplir con total seguridad con los requisitos de sus clientes, con los requisitos legales y reglamentarios de aplicación a los productos y servicios que produce y comercializa, con los requisitos propios de las organizaciones y su objetivo es el aumento de la satisfacción de los clientes de las empresas que apuestan por la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad.
¿Tiene dudas después de leer nuestra publicación, necesita que se las aclaremos? Contacte con Integra, nos encontramos a su disposición.
Imagen|Luisrock62
El pasado martes, día 5 de Junio, se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente y este año el lema...
Leer másEn la madrugada del próximo sábado 27 octubre al domingo 28 octubre 2012 los europeos estamos obligados atrasar los relojes...
Leer másEn el marco de la Estrategia europea 2020, que pretende fomentar el desarrollo inteligente, sostenible e integrado en la economía...
Leer más