Alba Tramezzini obtiene la certificación de su Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria
A principios del mes de septiembre hemos sido conocedores de que la empresa italiana, Alba Tramezzini ha obtenido la certificación...
Leer más
7
Sep
La Junta de Extremadura ha abierto la 2ª convocatoria del Programa de Ayudas a la Mejora Competitiva de las Pymes buscando con esta nueva convocatoria y tal y como sucedió con la anterior, la mejora de la competitividad de las empresas extremeñas.
Esta convocatoria esta dotada con 2 millones de euros, suponiendo esta cifra el incremento en un 300% del importe adjudicado en la convocatoria del pasado año 2016 y busca el dotar de financiación a los proyectos que pretendan la optimizacion de los procesos productivos de las pymes y/o llevar a cabo proyectos de diseño industrial.
[hubspot type=cta portal=5056361 id=21cd9540-a958-49fd-adc5-f0d7531cc437]
Entre los requisitos que deben cumplir las empresas que pretendan ser beneficiarias de estas ayudas se encuentran:
Siendo el plazo máximo para la presentación de las solicitudes, el próximo viernes 15 de septiembre de 2017.
Los tipos de proyectos que pueden llevarse a cabo con la ayuda de esta financiación son:
Optimización de procesos productivos
Proyectos que tengan como objetivo la evaluación y la detección de ineficiencias, excesos de tiempo y otras necesidades de las pymes con objeto de diseñar e implantar un plan de mejora mediante la aplicación de metodologías de gestión tales como Lean Manufacturing, Lean Manegement, Lean Office, Lean Startup, etc.
Subvención del 80% de la inversión subvencionable, con un límite máximo de 15.000 euros.
Implantación y certificación de sistemas de gestión
Proyectos que tengan como objetivo el diseño e implantación y certificación de sistemas de gestión basados en las normas ISO 9001 (calidad) , ISO 14001 (medio ambiente), UNE 166002 (I+D+i), BRC (seguridad alimentaria), IFS (seguridad alimentaria), ISO 22000 (seguridad alimentaria), FSSC 22000 (seguridad alimentaria), etc.
Subvención del 80% de la inversión subvencionable con un límite de 6.000 € o 9.000€, dependiendo del tipo y/o número de sistemas o protocolos a implantar y certificar.
Adquisición y desarrollo de soluciones tecnológicas
Proyectos de adquisición o desarrollo de soluciones tecnológicas a través de la implantación de herramientas como ERP, CRM, SCM o PLM, etc., que permitan la gestión o la mejora de la misma en relación con los procesos que llevan a a cabo.
Subvención del 80% de la inversión subvencionable con un límite de 9.000 €.
Acciones de diseño industrial
Proyectos de diseño, rediseño y adaptación de productos (incluidos envases y/o embalajes) ya existentes que logren que la empresa obtenga una ventaja competitiva pudiendo incluir los trabajos externos de consultoría relacionados con el diseño, el desarrollo y la ingeniería de producto.
Puede subvencionarse la consultoría externa para el diseño, el desarrollo e ingeniería de producto (incluidos envases y/o embalajes) (subvención del 80 % con un máximo 15.000 € de inversión subvencionable), el diseño o adaptación de la identidad corporativa asociada a un nuevo producto (incluidos envases y/o embalajes) (50% con límite de 5.000 €) y/o los gastos de promoción específica del producto (incluidos envases y/o embalajes) y/o gastos de fabricación por terceros de las primeras unidades de productos (incluidos envases y/o embalajes) y gastos de etiquetaje (50% con un máximo de 4.000 €).
En Integra, somos consultores expertos en la implantación de sistemas de gestión. Por este motivo nos ponemos a tu disposición para asesorarte sobre la herramienta que mas se adapta a tus necesidades.
Imagen| Freepik
A principios del mes de septiembre hemos sido conocedores de que la empresa italiana, Alba Tramezzini ha obtenido la certificación...
Leer másLa Nueva Norma ISO 22301 de Sistemas de Gestión para la Continuidad del Negocio ha sido creada para poder garantizarle...
Leer másA lo largo de esta semana hemos destacado y comentado que, como descubrimos cada día en nuestro día a día,...
Leer más