El nuevo Reglamento (CE) sobre productos cosméticos ya se encuentra en vigor
El pasado 11 de julio entro en vigor el Reglamento (CE) nº 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de...
Leer más
4
Abr
Hace algunas semanas te hablábamos sobre la norma ISO 22000 de Sistema de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos, que son un tipo de sistema de gestión sectorial que, entre otros aspectos, ayuda a mejorar el nivel de control de la inocuidad alimentaria en las empresas, dotando a las empresas que preparan, procesan, envasan, transportan o almacenan alimentos de las siguientes ventajas si apuestan por su implantación:
No obstante, desde un punto de vista internacional, existe entre otras, una norma internacional que también es de aplicación a la seguridad alimentaria, la norma IFS pero ¿Qué es la norma IFS?
Como es evidente, todas las empresas deben garantizar la seguridad de su propia marca en aquellos productos que venden, por lo que la norma IFS ayuda a cumplir todos aquellos requisitos de seguridad alimentaria necesarios para ello, aportando una respuesta concreta a las expectativas de seguridad alimentaria de los clientes, mejorando la seguridad de los consumidores.
No en vano, se trata de una norma orientada a todas aquellas industrias que lleven a cabo procesamientos de productos.
Su desarrollo se basa en varios puntos importantes:
Básicamente es necesario tener en cuenta que la norma IFS es de aplicación para toda la cadena alimentaria.
El pasado 11 de julio entro en vigor el Reglamento (CE) nº 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de...
Leer másLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha sido la primera entidad en obtener la acreditación de ENAC...
Leer másEl área de Medio Ambiente de la Diputación de Granada ha logrado acreditar su laboratorio de Medio Ambiente ubicado en...
Leer más