La norma UNE 178301 Open Data
La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) publico la primera norma para ciudades inteligentes, la norma UNE 178301 Open Data (Datos...
Leer más
13
Feb
Actualmente las comunidades autónomas, las entidades públicas y la sociedad en general, están mostrando mucho interés en conocer la información objetiva, clara y transparente sobre los esfuerzos e inversiones que son realizados por las empresas mineras con el fin de poder compartir los esfuerzos llevados a cabo por estas empresas.

Por este motivo hoy queremos hablar de las normas UNE 224.80: Sistema de Gestión Minera Sostenible. Requisitos y de la UNE 22470: Indicadores de gestión minera sostenible, ya que la implantación de sistemas de gestión basados en las mismas permiten la obtención de la información que las comunidades autónomas, las entidades públicas y la sociedad en general demandan en la actualidad.
Los sistemas de gestión basados en las normas UNE 22480 y UNE 22470 permiten a las organizaciones que los implantan disponer de información de los valores obtenidos en el tiempo por ciertos parámetros, pudiendo llegar a compararse con los de otras instalaciones propias o externas, sirviendo dicha información para el establecimiento de objetivos enfocados hacia la y basados en informaciones objetivas.
¿Qué beneficios se obtienen con la implantación de sistemas de gestión basados en las normas UNE 22470 y UNE 22480?
– Mejorar la imagen de la minería
– Fácil integración con otros Sistemas de Gestión basados en normas como la ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (medio ambiente), OHSAS 18001 (seguridad y salud en el trabajo), etc.
– Garantizar la correcta gestión de los residuos generados, incluyendo el reciclaje
– Mejorar el rendimiento ambiental global de la organización
– Prevenir accidentes
– Potenciar la competitividad
– Etc.
¿A qué empresas, les beneficiaria la implantación de sistemas de gestión basados en las nomas UNE 22470 y UNE 22480?
Las normas UNE 22470 y UNE 22480, están enfocadas para empresas que desarrollen actividades de exploración, investigación, extracción, preparación y beneficio de minerales, a empresas que lleven a cabo aprovechamientos de residuos originados en las actividades de minería y en las derivadas de estas.
¿Lleva su empresa a cabo alguna de las actividades indicadas en el párrafo anterior? ¿Necesita más información sobre la gestión minera sostenible? Contacte con Integra, estaremos encantados de asesorarle.
Imagen|Hotblack
La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) publico la primera norma para ciudades inteligentes, la norma UNE 178301 Open Data (Datos...
Leer másHace pocos días hemos conocido que la Fundación Jiménez Díaz, gestionada por IDCSALUD ha obtenido el Reconocimiento Internacional de Excelencia...
Leer másComo bien sabemos, en la actualidad, la situación económica está provocando una caída del consumo, el descenso considerable de las...
Leer más