La nueva versión de la norma ISO 14001 plantea la dirección estratégica de la gestión medioambiental
El pasado 1 de julio se publicó el primer borrador de la nueva versión de la norma ISO 14001, el ISO/DIS 14001. El ISO/DIS 14001 nos...
Leer más
15
Ene
En lo relacionado con las DOP e IGP, los cambios más significativos son la reducción del tiempo de tramitación de las solicitudes de registro, la definición del papel de las agrupaciones solicitantes en relación con la vigilancia, promoción y comunicación, y la voluntad de reforzar el nivel de protección de las indicaciones registradas.
En cambio con las ETG, se ha llevado a cabo una ampliación del tiempo requerido para demostrar su carácter tradicional, pasando 25 a 30 años, sólo existirá un tipo, dado que desaparece las ETG sin reserva de nombre y se reduce el tiempo de tramitación en la misma línea que el procedimiento de las DOP-IGP.
Por último el Nuevo Reglamento recoge la creación de un nuevo régimen por el cual se puede reservar términos de calidad relativos a características que den valor añadido a los productos, contemplando por el momento una única mención, la de «producto de montaña» y la obligatoriedad de que la Comisión Europea (CE) evalúe la conveniencia de regular «la agricultura local y la venta directa».
¿Está interesado en obtener la DOP, IGP de su producto? ¿Quiere conocer que debe cumplir para obtener la ETG? Consúltenos, estaremos encantados de asesorarle.
Imagen|Biberta
El pasado 1 de julio se publicó el primer borrador de la nueva versión de la norma ISO 14001, el ISO/DIS 14001. El ISO/DIS 14001 nos...
Leer másLa norma ISO 13485 Productos sanitarios. Sistemas de Gestión de la Calidad define los requisitos que deben cumplir los Sistemas de...
Leer másHace pocos días hemos sido conocedores de que la Comisión del Codex Alimentarius, órgano gestionado por la FAO, la OMS...
Leer más