Circe certifica su Sistema Integrado de Gestión (Calidad, Medio Ambiente, SST y Eficiencia Energética)
El pasado mes de febrero el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) obtuvo la certificación de su...
Leer más
24
Feb
Como ya sabemos, por el plan de transición de ENAC, los certificados UNE 166002 con la versión 2006 sólo serán válidos hasta 01 de junio de 2016.
Ello implica que todos los clientes que tengan un Sistema de Gestión de la I+D+i implantado y certificado con la versión UNE 166002:2006, deberán realizar la transición a la nueva versión UNE 166002:2014 siempre antes del 31/05/2015.
¿Sabes cuáles son las principales novedades de la versión UNE 166002:2014?
1) Es una norma más ágil y sencilla de implantar y de aplicar
El desafío de la actual revisión ha consistido en fusionar los puntos fuertes de ambos documentos, buscando una norma que proporcionase recomendaciones pero también requisitos verificables donde fueran necesarios; que mantuviera la solidez de los aspectos operativos pero creciera en el aspecto estratégico y cultural; Todo ello, además, focalizado hacia una optimización de los requisitos incluidos que la hiciera más ágil y sencilla de aplicar.
2) Incorpora una capa estratégica
Una de las novedades más significativas consiste en la incorporación de una capa estratégica que incluye la estrategia de I+D+i. Esta estrategia define el tipo de innovación perseguido, los niveles de novedad en que se quiere centrar la organización o la posición competitiva que pretende adoptar.
3) Estructura de Alto Nivel (alineación con los nuevos modelos ISO)
Se ha alineado con el nuevo modelo común para las normas de sistemas de gestión (de hecho fue publicada el año anterior a la publicación de las versiones del 2015 de las normas ISO 9001 e ISO 14001 de alto nivel)
4) Guía para la Innovación
La nueva Norma UNE 166002:2014 incorpora directrices para estructurar la colaboración con el objeto de trazar los flujos de innovación y conocimiento en un entorno distribuido, en el que abundan los esquemas de colaboración, co-desarrollo o cofinanciación.
El flujo de caja de las empresas es tal vez la principal consideración en la financiación de la deuda, a menudo estrechamente relacionada con activos de propiedad intelectual de la empresa. A pesar de ello, estos activos intangibles, en algunos casos registrados como propiedad industrial y en menor medida como propiedad intelectual, raramente quedan reflejados en los balances de las empresas. La nueva versión de la UNE 166002:2014 incorpora directrices sobre propiedad intelectual e industrial, así como sobre gestión del conocimiento. El objetivo es poder gestionar adecuadamente el capital intelectual e industrial de las organizaciones; esto es, desde la idea hasta el posible registro de propiedad.
¿Está tu empresa preparada para la nueva versión de la UNE 166002:2014?
Que no te pille el toro. Pregúntanos como y te ayudaremos.
Para más información llámanos al 958 130378 o pídenos ayuda a cmm@consultoresdesistemasdegestion.es
Imagen: Miroslav Vajdic
El pasado mes de febrero el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) obtuvo la certificación de su...
Leer másEn el mes de abril se publicó la nueva versión de la norma UNE 166002:2021 con el objetivo de seguir...
Leer másSegún hemos podido conocer las empresas e instituciones vascas están situadas en los puestos de cabeza de las comunidades autónomas...
Leer más