Nauta trabaja para lograr el reconocimiento “Q” de Calidad Turística para el Puerto deportivo Juan Carlos I
La empresa pública Nauta Sanxenxo se encuentra inmersa en el desarrollo de los trabajos necesarios que le permitan obtener el...
Leer más
17
Jul
Después de algo más de 20 años de existencia de la Directiva de Productos de Construcción (DPC), el 23 de mayo de 2008 la Comisión Europea presentó una primera propuesta del Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC), que anulará y sustituirá a la DCP. Su versión definitiva se publicó en el DOUE de 4 de abril de 2011 con la referencia “Reglamento (UE) Nº 305/2011”. Se pretende con el mismo una simplificación y mejora de la legislación, motivando que ésta sea menos gravosa, más fácil de aplicar y más efectiva, tratando de reducir la carga admin
istrativa de la DPC, en especial para las pymes. Dicho Reglamento entrará en vigor el 1 de julio de 2013.
Principales diferencias entre la DPC y el RPC
Se exponen a continuación las principales diferencias entre la DPC y el RPC (agrupadas en función de cómo va a afectar a los diferentes colectivos o agentes afectados por el nuevo Reglamento), además de otros aspectos que pueden ser de interés para comprender su alcance.
FABRICANTES DE PRODUCTOS DE CONTRUCCIÓN
– Se sustituye la Declaración CE de conformidad (DPC) por una Declaración de Prestaciones, mucho más completa y que deberá conservarse durante 10 años después de la introducción del producto en el mercado. Esta Declaración incluirá todos los datos de:
– La Declaración de Prestaciones se podrá entregar al cliente por vía electrónica y sólo se suministrará en formato papel a petición del receptor. La Comisión deberá establecer la utilización de la página web para la entrega de la Declaración de Prestaciones.
– Pueden utilizar procedimientos especiales, en forma de “Documentación Técnica Apropiada” para sustituir o reducir el coste de los ensayos de tipo para:
– Las MINIPYMES (menos de 10 empleados), para productos por el sistema 3, los podrán tratar con el sistema 4, y además podrán sustituir los ensayos de tipo por una Documentación Técnica Específica (DTE), justificando la equivalencia con los ensayos establecidos en las normas armonizadas.
– Definición de los “Agentes Económicos” y sus competencias, diferenciando entre:
Quedan exentas de la declaración de prestaciones y del Marcado CE las siguientes casuísticas:
PRESCRIPTORES Y TÉCNICOS DE LA OBRA
– Debido a la desaparición del concepto de idoneidad al uso de productos con Marcado CE, quedará bajo la responsabilidad de la Reglamentación del Estado Miembro o, en su defecto, de los Técnicos Prescriptores del proyecto y/o de la Dirección Facultativa, los valores que garanticen la idoneidad del producto para la obra concreta.
– Para los productos de construcción en los que el fabricante pueda abstenerse de emitir una Declaración de Prestaciones (detallados más arriba), la colocación de estos productos en la obra será responsabilidad del Responsable de Seguridad de la ejecución de la obra, en virtud de las normas nacionales aplicables.
No deje de seguir nuestro blog, en la próxima entrada nos centraremos en las diferencias entre la DPC y el RPC que aplicaran a los Organismos Notificados (ON), a los actuales Organismos Autorizados para la concesión del DITE y su organización (EOTA), a las Autoridades de los Estados Miembros, a los Organismos de Normalización Nacionales y el CE y la Comisión Europea. Si necesita más información, no lo dude y contacte con uno de nuestros expertos, estarán encantados de asesorarle.
La empresa pública Nauta Sanxenxo se encuentra inmersa en el desarrollo de los trabajos necesarios que le permitan obtener el...
Leer másA finales del mes de julio, en concreto el día 29 se llevo a cabo la auditoria de renovación de...
Leer másIbercaja ha logrado la renovación de la certificación de su Sistema de Gestión Medioambiental bajo la norma ISO 14001 hasta...
Leer más