ISO 50001: La gestión eficiente de la energía en tu empresa
En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de sostenibilidad y eficiencia, las empresas buscan constantemente maneras de...
Leer más
12
Feb
A finales del pasado mes de enero fuimos conocedores de que Aguas de Alicante ha logrado reducir el consumo eléctrico y el consumo de combustible gracias a la apuesta realizada por la organización en relación con la mejora de su desempeño energético mediante la implantación de herramientas que han permitido el control sistemático de los consumos realizados, lograr ser más eficientes en materia de la utilización de la energía y el combustible y la reducción de sus impactos ambientales y de la Huella de Carbono.
En diciembre del pasado año, Aguas de Alicante obtuvo la certificación de su Sistema de Gestión Energética implantado y certificado bajo los requisitos de la norma ISO 50001 de Sistemas de Gestión de la Energía.
Con la implantación de un Sistema de Gestión Energética se logra analizar todos los puntos de consumo utilizados en las empresas que apuestan por esta herramienta, el estudio de los consumos significativos y la definición e implantación de herramientas de mejora que permitan su reducción.
El alcance del Sistema de Gestión Energética implantado por Aguas de Alicante abarca el ciclo integral del agua y a toda la empresa (incluyendo los bombeos de las captaciones de agua hasta las oficinas, la distribución a todas las poblaciones donde Aguas de Alicante presta el servicio, telemandos, vehículos, conservación de la red y bombeos de saneamiento). A la misma vez se han definido criterios de eficiencia energética relacionados con la elaboración de proyectos para la construcción de nuevas instalaciones.
Para finalizar nuestra entrada es importante el dejar constancia de que Aguas de Alicante suma la certificación de su Sistema de Gestión Energética implantado y certificado bajo los requisitos de la norma ISO 50001 a las que ya poseía como son la certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad implantado y certificado bajo los requisitos de la norma ISO 9001 de Sistemas de Gestión de la Calidad, la certificación de su Sistema de Gestión del Medio Ambiente implantado y certificado bajo los requisitos de la norma ISO 14001 de Sistemas de Gestión del Medio Ambiente, la certificación de su Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) implantado y certificado bajo los requisitos del estándar OHSAS 18001 de Sistemas de Gestión de la SST y la certificación bajo los requisitos de la norma ISO 17020 para la Inspección de Control de Vertidos.
¿Apuesta por la implantación de alguna herramienta de gestión y desconoce cual se adapta mas a sus necesidades? A que espera, contacte con Integra.
Imagen|Squaio
En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de sostenibilidad y eficiencia, las empresas buscan constantemente maneras de...
Leer másLa norma UNE 150008 de Análisis y Evaluación del Riesgo Ambiental, establece los requisitos y las pautas a seguir por una empresa...
Leer másEl operador logístico, Logiters ha obtenido la certificación IFS Logistics para la plataforma de distribución que tiene dedicada a Makro...
Leer más